54 AÑOS DE IMPUNIDAD

Marchan para recordar a las víctimas del 'halconazo'

La marcha fue organizada por el Frente Popular Tierra y Libertad.

Contingente en la Macroplaza.
Contingente en la Macroplaza. Créditos: Alejandro Cardiel / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En conmemoración de los 54 años del ‘halconazo’, cientos de regiomontanos se unieron este martes a una marcha organizada por el Frente Popular Tierra y Libertad en el centro de Monterrey, con el objetivo de recordar la represión estudiantil de 1971, también conocida como la Masacre del Jueves de Corpus.

La convocatoria fue lanzada para las 18:00 horas en la explanada del Colegio Civil, donde comenzó a concentrarse en estudiantes, activistas, colectivos sociales y ciudadanos en general, lo cual movimiento que generó congestión vial en el primer cuadro de la ciudad.

Apenas 10 minutos después, el contingente partió sobre la avenida Benito Juárez rumbo al sur, para luego girar hacia Melchor Ocampo en dirección oriente, continuar por la calle Zaragoza hacia el norte y concluir su recorrido en la Explanada de los Héroes, frente al Palacio de Gobierno, donde realizó un mitin conmemorativo, por lo que

Durante la manifestación se entonaron consignas exigiendo justicia para las víctimas de aquel día y alzaron la voz diciendo que “el 10 de junio no se olvida”.

En la Explanada, los presentes recordaron a los jóvenes que fueron brutalmente atacados por el grupo paramilitar conocido como “Los Halcones” en 1971, por lo que guardaron un minuto de silencio en memoria de los caídos.

Como parte del operativo de seguridad, elementos de Tránsito de Monterrey acompañaron el avance de los manifestantes para garantizar su integridad y regular el tráfico vehicular, mismos que cerraron las vialidades de manera parcial por donde circulaba el contingente.

La autoridad municipal alertó con antelación a los automovilistas para que evitaran las calles del primer cuadro de la ciudad y optaran por rutas alternas, ya que la movilización generó importantes cierres viales.

Este martes se cumplieron 54 años de aquel ataque perpetrado presuntamente por órdenes del gobierno del entonces presidente Luis Echeverría Álvarez, el cual dejó un saldo de decenas de estudiantes muertos y más de un centenar de heridos.

A pesar de las múltiples exigencias de justicia, los reclamos de sobrevivientes, familiares de las víctimas y organismos defensores de derechos humanos siguen sin respuesta.

La investigación encabezada por la Fiscalía Especial para los Movimientos Sociales del Pasado (FEMOSPP), que duró cinco años, no ha conseguido llevar a cabo un juicio a ninguno de los responsables de la represión.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.