Nuevo León reestructura deuda por 7 mil mdp; pagará menos intereses y a más largo plazo

Se estableció una sobretasa de interés del 0.57 por ciento, una reducción con respecto al 0.68 por ciento que estaba acordado.

Moneda mexicana
Moneda mexicana Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - La administración estatal logró una reestructuración de deuda por 7 mil 723 millones de pesos, con menos intereses y un plazo de pago mayor.

A través de un comunicado, el Estado informó que la Secretaría de Finanzas y Tesorería General dio a conocer el resultado del proceso competitivo para asignar financiamiento, del cual, cuatro bancos fueron seleccionados.

En este sentido, se estableció una sobretasa de interés del 0.57 por ciento, una reducción con respecto al 0.68 por ciento que estaba acordado. Así mismo, el plazo aumentó de 15 a 20 años, mientras que no se pagaron comisiones ni hubo gastos asociados.

Las instituciones bancarias que obtuvieron la asignación fueron: Multiva con 3 mil 500 millones de pesos, BBVA con 3 mil 190 millones de pesos, Santander con mil millones de pesos, y Banobras con 33 millones de pesos.

En total, habían sido presentadas nueve propuestas de cinco bancos, según la dependencia estatal, pero las anteriormente mencionadas fueron las que presentaron las mejores condiciones.

Nuevo León termina el primer trimestre de 2025 con deuda sostenible

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ratificó la calificación de “Sostenible” a la deuda del Gobierno de Nuevo León, al dar a conocer los resultados del Sistema de Alertas correspondientes al primer trimestre de 2025.

De acuerdo con el reporte federal, el nivel de endeudamiento del estado equivale al 94.7 por ciento de sus ingresos, lo que le valió mantener el semáforo en color verde, el más favorable en la medición.

Con esta evaluación, el Gobierno de Nuevo León acumula cuatro años consecutivos con la calificación de “Sostenible”, informó la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

El informe también detalla que el servicio de la deuda, es decir, el pago de intereses y amortizaciones, representa el 11.6 por ciento de los ingresos estatales.

Además, las obligaciones de corto plazo, así como los adeudos con contratistas y proveedores, equivalen al 4.6 por ciento de los ingresos totales.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.