Monterrey.- La regidora del partido VIDA en el cabildo de Monterrey, Zally Alanís, presentó una propuesta de reforma a los artículos 6 y 7 de los reglamentos de Protección Animal y de Justicia Cívica del municipio, con el objetivo de sancionar a propietarios de mascotas que generen ruido excesivo debido a una tenencia irresponsable.
Alanís explicó que esta medida responde a múltiples quejas de ciudadanos que reportan ladridos constantes de perros, provocados en su mayoría por abandono, falta de atención o condiciones inadecuadas.
La regidora aclaró que no se busca reprimir el comportamiento natural de las mascotas, sino responsabilizar a los dueños por el bienestar de sus animales y la paz en sus comunidades.
“Muchos de estos perros ladran porque están sufriendo, porque no tienen atención o viven en condiciones de estrés. Lo que buscamos es que el dueño sea consciente y responsable”, señaló.
Las sanciones propuestas van desde los 2 mil 500 hasta los 4 mil 500 pesos, en línea con el reglamento actual que sanciona la contaminación auditiva.
Te podría interesar
Además, se contempla que los dueños que incurran en esta falta puedan ser canalizados a capacitaciones sobre adiestramiento y cuidado animal.
Como antecedente, Alanís citó un caso de 2024 en Guanajuato, donde un tribunal sancionó a un dueño por los ladridos constantes de su husky siberiano, que afectaron emocionalmente a un menor.
“Buscamos armonía vecinal y fomentar el cuidado responsable de las mascotas”, concluyó.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.