Monterrey. - El Mundial de la FIFA 2026 llegará con un impacto positivo en los servicios de Airbnb en Monterrey.
La empresa especializada en alojamientos firmó un convenio con FIFA por los próximos tres años, abarcando el Mundial de Clubes en 2025, la Copa Mundial de Fútbol en 2026 y el Mundial Femenino en 2027, para así ampliar las posibilidades económicas en el desarrollo de estos eventos.
Al ser una de las sedes para el torneo que está a un año de celebrarse, se espera que Monterrey reciba a más de 26 mil huéspedes de Airbnb durante el torneo, según un estudio de Deloitte. La posibilidad de ofrecer alojamientos flexibles generará diversos beneficios en lo local.
En la capital regia, estos elementos se traducen en 113 millones de dólares en actividad económica total, 4 mil 420 empleos apoyados, y 70 millones de dólares en valor agregado al PIB.
Se espera que las estancias durante el mundial de 2026 contribuyan con 3 mil 600 millones de dólares a las economías de las 16 ciudades sede. Los anfitriones podrían generar hasta 210 millones de dólares en ingresos colectivos.
Inicia cuenta regresiva de cara al Mundial de fútbol
El miércoles 11 de julio comenzó oficialmente el conteo que da antesala a la celebración del torneo de fútbol más importante a nivel de selecciones en el mundo.
Esto, a exactamente un año de que se realice la justa el 11 de julio de 2026.
La develación del reloj de la cuenta regresiva se llevó a cabo en un evento masivo donde hubo la presencia del gobernador, Samuel García; la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez; el city manager de FIFA World Cup, Alejandro Hütt Valenzuela; el director general del Parque Fundidora, Jean Joseph Létautaud; el responsable del comité organizador del mundial, Pedro Esquivel; y los integrantes de Grupo Frontera.