Aseguradoras frenan avance en 'mini choques'

Aunque mover autos tras choques leves ya es legal en cinco de los siete municipios metropolitanos, autoridades denuncian que falta de comunicación con empresas impide ejecutar el reglamento.

Créditos: Archivo
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La aplicación de los nuevos reglamentos de vialidad de la Zona Metropolitana para poder mover vehículos tras participar en mini choques enfrenta obstáculos por la falta de coordinación con aseguradoras

Esta nueva medida de permitir mover los autos en percances menores busca agilizar el tránsito en las congestionadas avenidas de la zona urbana, y de los siete municipios metropolitanos solamente faltan de modificar sus reglamentos Guadalupe y Santa Catarina, cuyos alcaldes aseguraron que lo harán este mismo mes. 

Sin embargo, autoridades de Escobedo, San Nicolás, San Pedro y Apodaca señalaron a ABC Noticias que todavía existe confusión entre automovilistas y ajustadores de seguros, lo que ha impedido la implementación total de la medida. 

“Hay muchas aseguradoras que no te informan cuando hay un accidente, y también la gente no se acerca al C4, y no denuncia que pasó un accidente y deciden ellos mismos moverlos; después viene la controversia”, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana de Escobedo, Marco Antonio Zavala. 

El funcionario advirtió que uno de los principales problemas es la falta de coordinación y comunicación por parte de las aseguradoras, así como el desconocimiento de la ciudadanía sobre los canales institucionales para reportar accidentes menores.

Zavala señaló que esta descoordinación se presenta entre los ajustadores y sus asegurados al llegar al sitio del accidente, lo que genera confusión incluso cuando ya hay un acuerdo entre los conductores. 

“Luego llegas a un caso donde el conductor ya aceptó la responsabilidad del incidente, pero resulta que llega el ajustador de la aseguradora y el ajustador dice: ‘No, tú no eras responsable’, y el conductor se echa para atrás”, explicó. 

En San Nicolás, el secretario de Movilidad, Marcos García, coincidió en que aún hay áreas de oportunidad en la relación con las aseguradoras. 

Aunque destacó que el municipio ha mostrado apertura y disposición para colaborar, admitió que falta trabajo interno en las compañías. 

“Desde antes de la homologación hicimos reuniones con las aseguradoras para analizar el tema y coordinarnos con ellos, pero falta comunicación interna por parte de las aseguradoras, ya que deben de informar a sus cabinas telefónicas de atención a usuarios sobre el tema para una mejor colaboración”, explicó. 

En ese contexto, San Nicolás ya implementó una campaña de difusión a través de volantes y redes sociales para informar a la ciudadanía. 

“Estamos preparando más materiales digitales donde se aborde a fondo este tema de los mini choques para que todos conozcan las nuevas medidas”, señaló García. 

Por su parte, San Pedro ha reportado una aceptación favorable por parte de los automovilistas desde la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Movilidad, Tránsito y Seguridad Vial, el pasado 28 de mayo, indicó la Dirección de Policía Vial del municipio. 

Mencionan que han realizado reuniones con personal de 19 compañías de seguros para que se implemente correctamente dicho reglamento.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.