Monterrey.- Los scooters en el área metropolitana de Monterrey circulan por la libre, debido a que los municipios no los contemplan en sus reglamentos de Vialidad y Tránsito, lo cual representa un riesgo para los usuarios y para los automovilistas.
El pasado miércoles 11 de junio, dos niños murieron en la colonia Colinas del Aeropuerto, en Pesquería, pues jugaban con su scooter eléctrico en la calle, y el chofer de un camión de transporte de personal no alcanzó a verlos y los arrolló.
Al respecto, los diputados de Morena, Tomás Montoya, Bere Martínez y Brenda Velázquez, alistan una iniciativa para modificar la Ley de Movilidad de Nuevo León para regularizar el uso correcto de los scooters, esto después de los casos recientes donde se han perdido vidas y por la falta de protección para quienes conducen este tipo de vehículos.
También el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, descartó totalmente que se vaya a regularizar el uso de este tipo de vehículos, y resaltó que se tiene prohibida la circulación de estos en el municipio.
“Está prohibido que circulen los scooters en el municipio, ya que es sumamente peligroso porque pues, no tienen la señalización suficiente, no son visibles en un momento determinado y pueden ocasionar accidentes.
Te podría interesar
“El scooter es un vehículo sumamente frágil, exponen a la persona que va arriba de ese vehículo, entonces no cabe la regularización desde el punto de vista del municipio Escobedo y no lo haríamos”, señaló Mijes.
El edil morenista mencionó que al día de hoy no se ha tocado el tema del uso de los scooters con los alcaldes de otros municipios, y que espera que pronto puedan tener una conversación para llegar a un acuerdo de qué medidas tomar con estos transportes.
Desde el año 2023, el entonces director de Vialidad y Tránsito de Monterrey, Gerardo Gloria Juárez, había advertido que los scooters son peligrosos para sus usuarios y para terceros.
Sin embargo, indicó que en los reglamentos de cada municipio deben establecerse lineamientos y las zonas en las que podrán ser utilizados y depositados estos vehículos, lo cual, hasta el día de hoy, no ha sido regularizado.
El Reglamento de Tránsito y Vialidad del municipio de San Nicolás tampoco tiene una regularización específica para los scooters, solo detalle que no deben circular por la banqueta y solo se acepta su paso por ciclovías designadas, misma regla que se aplica con bicicletas, bicicletas y triciclos.
También el reglamento del municipio de Apodaca establece que “los scooters eléctricos pueden circular por ciclovías, ciclocarriles y carriles vehiculares, pero no por aceras o áreas reservadas para peatones, excepto en casos específicos como menores de 12 años”.
Un usuario mencionó a ABC Noticias que el scooter es útil y fácil de utilizar, pero no se debe de conducir en vialidades libres, ya que esto pone en riesgo la integridad de las personas.
"Son muy útiles y fáciles de utilizar en espacios peatonales, pero estos son como una bicicleta, obviamente no te vas a ir con una bicicleta por Morones Prieto, sino te atropellan, los scooters son para utilizar con cuidado en espacio peatonal, pero es el equivalente a una bicicleta", Marco de Santis.
Aún después de que los scooters han cobrado la vida de personas y generado accidentes, las autoridades del estado no han regularizado el uso debido de estos vehículos, mismos que circulan por la vía libre, exponiéndose a más incidentes.