San Pedro.- Con el fin de atender el rezago de 461 expedientes en la Secretaría de Desarrollo Urbano, el municipio de San Pedro nombró a Gabriel Todd Alanís, ex secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de Monterrey, como el nuevo titular de la dependencia.
Fernando Garza Treviño, quien fungía como secretario de Desarrollo Urbano Sampetrino, pasaría a director general del Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana (Implang), después de que el Cabildo municipal lo apruebe y Yolanda Ochoa, que antes presidía el organismo público, ocupará ahora la dirección de modernización urbana en la Secretaría de Desarrollo Urbano.
Durante la mañana de este lunes, el secretario general de San Pedro, Luis Susarrey, dio a conocer la reestructuración de la Secretaría municipal y destacó que Todd es el más adecuado para el puesto debido a su trayectoria en el tema.
“Con el fin de garantizar que la atención al ciudadano se dé de manera pronta, rápida y logremos abatir el rezago y continuemos con la planeación de nuestra ciudad, entra como secretario de Desarrollo Urbano, el Ingeniero Gabriel Todd.
“Él es Ingeniero Civil por el Tec de Monterrey, tiene 25 años de experiencia en planeación urbana, en desarrollo territorial y gestión pública. Ha sido secretario de desarrollo urbano en Monterrey y director del Implang en San Pedro”, mencionó Susarrey.
Al respecto, el nuevo titular de la dependencia agradeció la oportunidad y señaló que ha vivido en San Pedro toda su vida, por lo que, hará un muy buen trabajo.
“Gracias por esta oportunidad de poder trabajar en equipo, algo que hecho en los últimos 30 años de mi vida en puestos públicos diversos ligados en esta materia, con lo cual me siento honrado y pueden contar conmigo que toda esta experiencia y sobre todo también con la certeza que yo soy habitante de este municipio desde niño.
“Fui al kínder en el río Mississippi, es decir, tengo toda la vida aquí, quiero mucho a este municipio, le entiendo a la materia y sé trabajar en equipo de manera transparente, así que cualquier cosa estoy a la orden”, dijo.
Asimismo, dio a conocer que en los próximos días estará presentando su estrategia para combatir este importante rezago.
Luis Susarrey aseguró que, de los 461 expedientes, 120 son para trámites menores como modificaciones de fachada y bardas, entre otros, pero son los que más les preocupan, por lo que, tratarán de resolverlos pronto.