Estado acerca trámites, consultas y servicios gratuitos a familias de General Bravo

Dos de las tantas actividades que se llevaron a cabo fueron: sesiones de orientación jurídica y exámenes de la vista con entrega de lentes.

Secretaria Martha Herrera durante evento en General Bravo | Secretaría de Igualdad e Inclusión Nuevo León
Secretaria Martha Herrera durante evento en General Bravo | Secretaría de Igualdad e Inclusión Nuevo León
Por
Escrito en LOCAL el

General Bravo. – La Secretaría de Igualdad e Inclusión llevó una Estación de Servicio Público al municipio de General Bravo, en la cual se acercaron trámites, apoyos, asesorías y servicios gratuitos a las familias en áreas como salud, educación, asesoría legal, programas sociales, nutrición, empleo, entre otras.

Martha Herrera, secretaria de la dependencia, destacó que a través de las Estaciones de Servicio Público se fortalecen los lazos entre ciudadanía y gobierno y se promueve el acceso igualitario a toda la oferta de servicios.

Además subrayó que a la fecha se han realizado más de 860 ediciones en todo el Estado.

“Desde la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el gobierno de Nuevo León tenemos un propósito bien claro y ustedes lo han escuchado: erradicar la pobreza extrema del Estado de Nuevo León”, subrayó.

“Hemos podido reducir la pobreza extrema en un 50% y la pobreza multidimensional en un 34%, pero eso no es suficiente vamos por todo y lo he dicho y mi compromiso sigue intacto vamos a erradicar la pobreza extrema de Nuevo León y vamos a garantizar poner un piso parejo donde todas las personas tengan las mismas oportunidades”, agregó.

Los asistentes pudieron acceder a consultas médicas, exámenes de la vista con entrega de lentes, aparatos de movilidad, orientación jurídica, registro a programas sociales, información sobre apoyos alimentarios, entre otros servicios.

Instalan Consejo de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en General Bravo.

Asimismo, la Secretaría de Igualdad e Inclusión instaló el Consejo de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia en el municipio de General Bravo, a través del cual se busca impulsar la implementación de acciones y/o estrategias de prevención social que han de desarrollarse para el fortalecimiento de la seguridad pública en el municipio.

“Este consejo debe convertirse en un espacio vivo de escucha, de planeación y de acción conjunta, con el compromiso de cada uno de sus integrantes, de proponer soluciones pertinentes, focalizadas y adaptadas a cada comunidad del municipio”, explicó.

Durante el evento, además se instalaron de manera formal los Comités de Jóvenes Líderes por la Prevención Social y la Paz en las escuelas secundarias de las zonas prioritarias de General Bravo, para promover el diálogo y la escucha entre las juventudes y las autoridades.

En el evento estuvieron presentes Patricia Frinee Cantú, alcaldesa de General Bravo; Edgar Cantú Fernández, presidente del DIF Municipal; Juan Obed Borbolla. secretario del Ayuntamiento; Víctor Manuel Rubio en representación del Secretario de Seguridad; Renaldo Natividad Ríos, secretario de Seguridad Pública; Gladys Anabel Rodríguez, secretaria de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.