Monterrey.- Luego de varios días de lluvia en Nuevo León, las condiciones del clima cambiarán debido a la llegada de una nueva onda de calor.
Lo anterior fue confirmado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua mediante un comunicado.
Este nuevo fenómeno meteorológico, traerá temperaturas de hasta 37 grados.
"Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte del territorio nacional, prevaleciendo la onda de calor en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo e iniciando una nueva onda de calor en los estados de Chihuahua (sur y sureste), Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (sur y suroeste), Durango (noreste, este y sur), Zacatecas (norte y centro), San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (sur y oeste), Colima, Michoacán (oeste, centro y sureste), Guerrero (oeste) y Oaxaca (centro y sur)", se lee en la publicación.
Te podría interesar
La onda de calor comenzará a sentirse a partir de este lunes 2 de junio en la zona sur de Nuevo León, según indica el SMN.
Por su parte Protección Civil indica que las temperaturas de 37 grados llegarían a la entidad el próximo viernes 6 de junio.
El SMN indicó que para este lunes 2 de junio se pronostican chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México y Tlaxcala.
Sin embargo, dichas precipitaciones, sólo serían en ciertos sectores del estado y no generalizadas como las ocurridas el viernes pasado.
¿Qué es una onda de calor?
Una onda de calor es un período prolongado de tiempo en el que se registran temperaturas anormalmente altas, significativamente por encima de los valores normales para una región y época del año.
Este fenómeno puede durar varios días e incluso semanas y suele estar acompañado de condiciones de alta presión atmosférica, cielos despejados y escasa ventilación.
Características de una onda de calor:
- Temperaturas extremas: superan los promedios históricos, especialmente durante el día, aunque también puede haber noches cálidas.
- Duración: generalmente se considera una onda de calor si las temperaturas extremas persisten por al menos 3 días consecutivos.
- Área geográfica amplia: afecta grandes regiones, no solo zonas puntuales.
- Efectos en la salud: puede causar golpes de calor, deshidratación y aumentar la mortalidad, especialmente en niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.