Cirujanos del hospital de la Sección 50 del SNTE inician paro de labores indefinido

La protesta es en respuesta a la suspensión de dos jefes de servicio luego de que ambos ofrecieran sugerencias para mejorar la calidad del servicio en el hospital.

Cirujanos del hospital de la Sección 50 del SNTE inician paro de labores indefinido.
Cirujanos del hospital de la Sección 50 del SNTE inician paro de labores indefinido.Créditos: Iram Hernández
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Un grupo de 12 cirujanos del Hospital de la Sección 50 del SNTE inició un paro de labores indefinido en protesta por las represalias tomadas por la dirección del nosocomio, que suspendió a dos de sus compañeros.

Los médicos han decidido suspender la atención de consultas y cirugías, exceptuando solo los casos de urgencias, como muestra de apoyo a los cirujanos destituidos.

La medida fue anunciada esta mañana por Carlos Ortiz, cirujano general y vocero del grupo de especialistas. Ortiz explicó que el paro es una respuesta a la suspensión de tres meses impuesta a los doctores Adolfo García, Jefe del Servicio de Cirugía General, y Carlos Lizcano, Jefe de Piso del mismo servicio, luego de que ambos ofrecieran sugerencias durante una junta para mejorar la calidad del servicio en el hospital.

“Nos convocaron para darnos nuestra opinión sobre áreas de oportunidad para mejorar el servicio a los derechohabientes, pero al no ser del agrado de los directivos, decidieron suspenderlos”, señaló Ortiz, quien agregó que los médicos consideran esta acción como una falta de autocrítica por parte de las autoridades.

Los cirujanos suspendidos han sido descritos por sus compañeros como profesionales comprometidos y justos con la institución.

"Son personas que han dado mucho por esta institución", destacó Ortiz, quien también subrayó que la suspensión de los dos médicos no solo representa un acto de injusticia, sino que pone en evidencia la falta de material adecuado para realizar las operaciones con la calidad necesaria.

Los médicos afirmaron que, lejos de pedir incrementos salariales o beneficios personales, lo único que solicitan es el equipo y material necesarios para poder trabajar de manera eficiente y garantizar una mejor atención a los pacientes.

Cirujanos en paro de laborales. Créditos: Iram Hernández

A pesar de que los médicos subrayan que no buscan afectar a los derechohabientes, el nivel de hartazgo y frustración entre el personal ha alcanzado un punto crítico. Los cirujanos denunciaron que las condiciones de trabajo son insostenibles debido a la falta de insumos y el manejo inadecuado de la gestión hospitalaria.

“Aquí no se trata de pedir mejoras salariales, sino de pedir lo más básico para poder hacer nuestro trabajo”, afirmó uno de los médicos entrevistados, quien solicitó que se mejoren las condiciones de trabajo y que no haya represalias por sus acciones.

Atención de urgencias, pero cirugías suspendidas Como parte de su protesta, los médicos han decidido suspender temporalmente todas las cirugías programadas y consultas externas.

Solo se atenderán emergencias, mientras que las operaciones previstas deberán ser reprogramadas hasta nuevo aviso. Además, los cirujanos han entregado un pliego petitorio a la dirigencia de la Sección 50, solicitando una audiencia para tratar la situación y exigir que se mejore la atención a los pacientes y las condiciones laborales del personal médico.

Por el momento, el conflicto parece lejos de resolverse. Los médicos han expresado su disposición a seguir luchando por sus derechos y por la mejora de las condiciones laborales, aunque lamentan que la medida pueda afectar a los pacientes. Sin embargo, insisten en que esta es una acción necesaria ante la falta de respuesta de las autoridades.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.