Monterrey.- La coordinadora de la bancada del PRD en el Congreso local, Perla Villarreal, llamó a la Fiscalía General de Justicia a acelerar los trabajos y dar con los responsables de delitos de abuso sexual en la entidad, principalmente los cometidos contra menores.
Y es que de acuerdo con la información oficial, en los últimos cinco años van más de 100 casos de estos abusos en diversas modalidades, por lo que se debe tener mayor prevención y resolución por parte de la autoridad investigadora.
Dentro de estos casos, destacó que se debe poner atención en denuncias de más de 43 menores acosados en las escuelas en las últimas fechas. Villarreal apuntó que mientras esto sucede, desde el Legislativo trabajarán dentro de la conformación de la nueva Ley de Educación para mantener acciones preventivas entre la comunidad escolar; directivos, maestros, alumnos y padres de familia.
Indicó que si bien aunado a las denuncias de este tipo de acciones en ámbitos escolares y recientemente con caso de entrenadores deportivos, se debe reforzar y simplificar las rutas de denuncia para evitar la impunidad de quienes incurren en estas conductas.
“Ahorita, hay que darle importancia a estos casos que ya están denunciados, pero también irnos a la parte de la prevención, que eso es muy importante en conjunto con la Secretaría de Educación y desde el Congreso podemos abonar por parte de la nueva Ley”, expuso.
Te podría interesar
Asimismo, la perredista reiteró que dependiendo del fortalecimiento de las alianzas y coordinación entre la Secretaría de Educación, la FGJNL y el trabajo legislativo, se podrá contener y posteriormente revertir esta situación.
“Definitivamente, hacer estas alianzas constantes con la Fiscalía para que nos pueda apoyar y nos pueda dar una reacción más inmediata al tema.
“Es un tema muy grave, cualquier tipo de abuso sexual infantil es un tema que se tiene que atacar de manera inmediata, pero que muchas veces hay desconocimiento del tema”, agregó.
Cabe señalar que, durante mayo pasado, según datos oficiales, los delitos de violación y equiparable a la violación tuvieron su mayor incidencia del año 2025 al acumular 87 y 50 carpetas de investigación, respectivamente.
Respecto a los casos de violación, previo a mayo el mes con más delitos en Nuevo León era marzo, con 79. El de equiparable a la violación, se alcanzó un pico de 40 averiguaciones previas en marzo pasado.
Los casos de violación registraron un alza en mayo, con respecto al mes de abril del 35.94 % al pasar de 64 a 87 denuncias, mientras que la equiparable a la violación tuvo un aumento superior al 50% al subir de 33 delitos en abril a 50 en mayo, es decir, 51.51 % de incremento.