Temporal de lluvias seguirá pegando a México: Así afectará a Nuevo León

Una gran parte de México seguirá registrando precipitaciones, ello a causa de un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson Erik frente a las costas de Oaxaca.

Cerro de la Silla rodeado de nubosidad | Protección Civil de Nuevo León
Cerro de la Silla rodeado de nubosidad | Protección Civil de Nuevo León
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. – La Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que este lunes 23 de junio, continuará pegando un temporal lluvioso a 30 entidades de la República Mexicana, siendo Nuevo León una de las involucradas.

Sin embargo, el pronóstico del clima no pinta notificaciones de riesgo para el estado, en donde se limitarían a presentarse ciertos chubascos.

Y es que según las visualizaciones de la propia Conagua y de Protección Civil del Estado,  Nuevo León podría recibir apenas hasta 25 milímetros de lluvia. Por ello no debe de sorprender que los pronósticos muestren cielo soleado para esta jornada.

Seguirá viento y probabilidad de registrarse tolvaneras

El pasado fin de semana fue de fuertes ráfagas de viento para Nuevo León, y este lunes todo apunta a que continúe de la misma manera, tan es así que hay probabilidad de que se generen tolvaneras.

En su reporte matutino del día, la Conagua especificó que Nuevo León y los vecinos estados de Coahuila y Tamaulipas tendrían viento de entre 30 y 40 kilómetros por hora, con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora.

“Los vientos fuertes pronosticados podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, se lee en el informe.

Subirá temperatura en Nuevo León

Por último, la Comisión Nacional del Agua señaló que la temperatura irá aumentando progresivamente en Nuevo León, donde se espera que haya zonas que alcancen los 40° centígrados.

“Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del Sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores”, puntualizó.

Todo lo anterior se originará debido a la entrada de aire húmedo del océano Pacífico y golfo de México, inestabilidad atmosférica y una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.