Dan licencia temporal a Colosio Riojas para ausentarse del Senado

Durante su ausencia en el Senado, habrá sesiones extraordinarias donde se discutirán 15 proyectos de reforma a diversas leyes.

Luis Donaldo Colosio, senador de Nuevo León.
Luis Donaldo Colosio, senador de Nuevo León. Créditos: Especial.
Por
Escrito en LOCAL el

Ciudad de México.- Luis Donaldo Colosio Riojas, senador por Nuevo León, estará ausente de sus funciones desde este lunes 23 de junio hasta el tres de julio, luego que el Congreso de la Unión le concediera una licencia, sin que hasta el momento se conozcan los motivos.

En su lugar, entrará como suplente la diputada, Tabita Ortiz, quien ya lo había suplido el pasado 16 de octubre de 2024, cuando el senador solicitó licencia por problemas de salud.

Tabita Ortiz continuó el trabajo de Donaldo Colosio, por lo que ahora se espera esté presente en las actividades del periodo extraordinario, mientras el exalcalde de Monterrey tenga licencia. 

El oficio de solicitud del senador, fue entregado al presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, desde el pasado viernes 20 de junio, en donde el neoleonés presentó su solicitud.

“Respetuosamente le pido se someta a consideración del Pleno de esta soberanía mi solicitud de licencia al cargo de senador de la República, por el periodo comprendido del 23 de junio al 3 de julio de 2025”, decía el documento.

Colosio Riojas se perderá el periodo de sesiones extraordinarias de la cámara alta del poder legislativo de la nación, en donde se tiene contemplado aprobar al menos 15 proyectos de reformas de diversas leyes.

En los temas que no participará se prevé desahogos en designaciones del personal del Servicio Exterior Mexicano, un dictamen sobre la salida de tropas y revisiones a los proyectos para fortalecer el combate al lavado de dinero.

Por su parte, a través del portal de comunicación social, se puede ver que el senador de Movimiento Ciudadano, tuvo su última presentación de iniciativa de ley o decretos el pasado 27 de mayo al buscar reformar y adicionar disposiciones en la Ley General de Educación.

Su última actividad, aunque entra dentro de las no legislativas, fue participar en un exhorto al Instituto Mexicano del Seguro Social para evaluar y corregir el programa de incorporación de las personas trabajadoras del hogar, junto con diputados y otros senadores.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.