¿A quién llamar si ves un felino en tu colonia en Nuevo León? | Guía para reportar

Conoce cuáles son las autoridades competentes para capturar felinos en Nuevo León.

Felinos de Nuevo León.Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- Los recientes avistamientos de felinos exóticos en zonas urbanas han generado alarma entre la población y encendieron las alertas de las autoridades.

Desde pumas hasta un tigre que fue captado caminando entre calles residenciales. Por lo que es fundamental, conocer quiénes son las autoridades competentes quienes realizarán las maniobras necesarias. 

¿A quién llamar si veo un felino en Nuevo León?

En Nuevo León existen varias dependencias competentes que atienden los reportes de avistamientos de felinos. Ante un encuentro con este tipo de animales los ciudadanos pueden comunicarse a los siguientes números: 

Número de Emergencias (911): El primer punto de contacto para cualquier situación de riesgo inminente. 

Protección Civil de Nuevo León (estatal y municipal): Esta dependencia es clave en la contención y manejo de situaciones de riesgo.  Se puede contactar a través del número, 81 8343 9530. 

PC Felinos

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León: Se trata de una autoridad ambiental local especializada en fauna silvestre y su manejo. Puedes comunicarte a través de 8120331200 o los número de emergencia: 911. 

PROFEPA (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente): es un organismo mexicano encargado de vigilar el cumplimiento de la legislación ambiental federal y proteger los recursos naturales. Los puedes contactar a través de 81 8354 0391

¿Cómo realizar tu reporte?

Proporciona la ubicación exacta: Indica la dirección precisa, referencias de calles cercanas o puntos de interés que ayuden a las autoridades a llegar rápidamente. Si estás en una colonia, menciona el nombre.

Describe al animal y su comportamiento:

  • Tipo de felino: ¿Parecía un puma, un gato montés, o un felino más grande y exótico?
  • Tamaño y color: Si pudiste observarlo sin exponerte.
  • Comportamiento: ¿Estaba tranquilo, asustado, agresivo, caminando, escondido?
  • Dirección: ¿Hacia dónde se dirigía? ¿Se metió en algún patio o área verde?

Informa si el animal parece estar herido, atrapado, o si se acerca a personas o mascotas.

Si es posible, toma fotos o videos (solo si estás seguro y a una distancia segura). Esto puede ayudar a las autoridades a identificar al animal y evaluar la situación, pero nunca pongas tu vida en riesgo por una foto.

Felinos NL 

Ante todo, mantente a salvo y no intervengas. Es fundamental que no intentes acercarte, capturar o asustar al animal por tu cuenta. 

¿Qué pasa con los felinos que capturan en Nuevo León?

Cuando un felino, ya sea un puma, un gato montés o incluso una especie exótica como un tigre (en caso de escape de cautiverio), es capturado en zonas urbanas o rurales de Nuevo León, se activa un protocolo específico por parte de las autoridades para garantizar la seguridad del animal y de la población.

Generalmente es capturado por personal capacitado de Protección Civil de Nuevo León en coordinación con Parques y Vida Silvestre de Nuevo León y, si el caso lo amerita, la PROFEPA.

Tigre en NL | PC NL

Cuando el animal es localizado y capturado, el felino es trasladado a un lugar seguro para una evaluación veterinaria exhaustiva donde se verifica su estado de salud, si presenta heridas, desnutrición o alguna enfermedad. También se le identifica (si tiene chip, collar o alguna marca) y se le toman datos biométricos.

Lo anterior es fundamental para determinar su destino final, es decir; si se trata de un animal silvestre nativo de la región o si es una especie exótica que se ha escapado de algún zoológico, rancho, criadero ilegal o colección privada. 
 

Tigre | Archivo 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.