Monterrey.- El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, entregó el nombramiento de Secretario General de la Máxima Casa de Estudios a Mario Alberto Garza Castillo, quien se desempeñaba como director de la Facultad de Derecho y Criminología.
Garza Castillo sustituye a Juan Paura García, quien presentó su renuncia al cargo, luego de ser nombrado Secretario de Economía del Estado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
El rector Santos Guzmán afirmó que Mario Alberto Garza asume el cargo de Secretario General de la UANL, con la encomienda de continuar con las políticas de unidad, de participación, de integración de todas y todos los integrantes de la comunidad universitaria.
“Para que nuestros campus y nuestros recintos universitarios sigan siendo seguros y con un ambiente que propicie la generación del conocimiento y la consumación de los sueños de miles de jóvenes que se convertirán en los mejores profesionistas del país”, enfatizó Guzmán López.
Mario Alberto Garza recibió su nombramiento de secretario general durante una reunión encabezada por el rector Santos Guzmán en el octavo piso de la Torre de Rectoría de la UANL.
Te podría interesar
Luego, en compañía del gobernador Samuel García, y del rector Santos Guzmán, el nuevo Secretario General de la UANL, Mario Alberto Garza Castillo, agradeció su nombramiento.
"Muchas gracias al rector por la confianza de haberme designado con esta distinción de ser el Secretario General, me reitero el compromiso de seguir obviamente la política institucional que se ha marcado en la Universidad Autónoma de Nuevo León como principio de excelencia”, puntualizó Garza Castillo.
¿Quién es Mario Alberto Garza?
El recién nombrado secretario general es un académico e investigador, egresado de la carrera de Derecho de la UANL quien ha sido reconocido por la Máxima Casta de Estudios y el CONACYT con becas académicas para sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad Sorbonne de París, donde obtuvo su grado de doctor con especialidad en Instituciones Políticas, Procesos Electorales, Partidos Políticos, Políticas Públicas e Ingeniería, Comportamiento y Justicia Electoral.
