5 señales para saber si un gato montés ha pasado por tu patio en Nuevo León

Saber identificar sus rastros es clave para actuar con precaución.

Gato Montés señales de avistamiento.Créditos: Destacados Líderes
Por
Escrito en LOCAL el

México.- Los encuentros entre humanos y animales silvestres van en aumento en Nuevo León, y el gato montés es uno de los que más llama la atención. Aunque no suele atacar a las personas, su presencia cerca de zonas habitadas puede generar preocupación. 

Saber identificar sus rastros es clave para actuar con precaución y proteger tanto a tus mascotas como al propio animal. Aquí te decimos qué señales buscar.

Huellas distintivas al gato doméstico 

Si bien, el gato montés puede tener un parecido al gato doméstico, esta especie tiene un tamaño mediano que la diferencia. Por lo tanto, sus huellas son el rastro más evidente. 

Según Research Gate, las principales clave para diferenciar la huella de un gato montés son: 

  • Sin marcas de uñas: Generalmente, los felinos retraen sus garras al caminar, por lo que no verás marcas de uñas a menos que estuviera corriendo o trepando.
  • Forma: La almohadilla central es grande y tiene dos lóbulos en la parte superior y tres en la inferior, a diferencia de los perros que suelen tener un lóbulo en la parte inferior.
  • Tamaño: Son más grandes que las de un gato doméstico común, midiendo alrededor de 4 a 6 centímetros de largo. Búscalas en tierra húmeda, arena o nieve.
Créditos: ResearchGate

Excrementos o heces

Aunque poco agradables, los excrementos pueden darte mucha información. Estos suelen ser generalmente cilíndricos, de unos 5 a 10 centímetros de largo, con puntas redondeadas.

A menudo contienen restos de pelo, huesos pequeños o plumas de sus presas (roedores, aves, conejos). Y al igual que los gatos domésticos, los gatos monteses a veces intentan cubrirlos ligeramente, pero también pueden dejarlos expuestos en lugares prominentes para marcar territorio, como en rocas o troncos.

Restos de presas pequeñas

Los gatos monteses son cazadores eficientes de animales pequeños a medianos. Si encuentras restos de animales, podría ser una señal:

  • Presas comunes: Busca cadáveres o restos de conejos, liebres, roedores, aves o incluso reptiles.
  • Patrón de caza: A menudo consumen la mayor parte de su presa, dejando solo algunas partes (cabeza, patas, piel) o llevándose el cuerpo a un lugar más apartado. Si encuentras rastros de arrastre, también es una pista.
Créditos: iNaturalist

Marcas de rasguños en árboles o postes

Los felinos, incluyendo los gatos monteses, afilan sus garras y marcan territorio rascando superficies. Estas suelen ser verticales y generalmente se encuentran en troncos de árboles, postes de madera o cercas.

Las marcas suelen estar a una altura que un gato montés puede alcanzar estirándose. Estas marcas también sirven para comunicar su presencia a otros felinos.

Ruidos inusuales o avistamientos indirectos de noche

Aunque son muy silenciosos, podrías escucharlos o ver señales nocturnas. Los gatos monteses pueden emitir gruñidos bajos, bufidos o, en época de apareamiento, sonidos parecidos a maullidos fuertes o gritos.

Si tienes cámaras de seguridad con visión nocturna o linternas potentes, podrías ver sus ojos reflejar la luz en la oscuridad, generalmente de color verde o amarillo brillante. Recuerda que son animales de hábitos crepusculares y nocturnos.

¿Los gatos montés son peligrosos? 

Aunque los gatos monteses suelen ser animales nocturnos y solitarios, no dejan de ser especies salvajes. Pueden atacar a los humanos si se sienten provocados o acorralados, actuando con agresividad y ferocidad.

En cuanto a las mascotas domésticas, pueden ser presas fáciles para animales salvajes como el gato montés. El también conocido lince rojo suele atacar o emboscar a las mascotas repentinamente. 

¿Qué hacer si veo un gato montés? 

  • Mantén la distancia y evita acercarte: Nunca intentes acercarte, tocar o alimentar a un gato montés
  • No lo provoques ni lo acorrales: Si el animal se siente acorralado o amenazado, puede volverse agresivo. 
  • Asegura a tus mascotas y niños: Si tienes niños o mascotas, llámalos de inmediato y mételos a un lugar seguro dentro de casa. 
  • Haz ruido para ahuyentarlo suavemente: Si el gato montés no se va por sí sólo, puedes intentar hacer ruido de forma controlada para animarlo a irse.

¿Dónde puedo reportar el avistamiento de un gato montés?

En caso de avistamientos de cualquier felino salvaje en Nuevo León puedes realizar tu reporte en Protección Civil de Nuevo León (estatal y municipal) a través del número, 81 8343 9530. 

También puedes comunicarte a la dependencia de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León,  especializada en fauna silvestre y su manejo. Puedes comunicarte a través de 8120331200 o al número de emergencia: 911.
 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.