Monterrey.- El municipio de Monterrey ya avanzó con el proyecto de la Regio Ruta e inició con el preregistro para este servicio de transporte gratuito.
A través de un video, el alcalde, Adrián de la Garza, dio a conocer que los usuarios ya pueden ingresar a la plataforma: monterrey.gob.mx/regio-ruta donde deberán ingresar sus datos y guardar el folio que se genera para finalizar el trámite.
“Hoy la Regio Ruta es una realidad, damos inicio a este nuevo sistema de transporte que será gratuito y traerá grandes beneficios, ahora te toca a ti, sólo haz tu preregistro. La nueva Regio Ruta ayudará a tener un Monterrey más ágil y dinámico”, mencionó el priista.
Asimismo, en el clip se menciona que, una vez completado el preregistro, a partir del 14 de julio el usuario recibirá una notificación para acudir a uno de los Centros de Atención Municipal (CAM) donde se completará el registro de forma presencial y se hará entrega de la tarjeta de Regio Ruta que dará acceso al servicio.
La Regio Ruta contará con cinco circuitos que iniciarán su operación en tres etapas diferentes, con fechas que, según el municipio, se darán a conocer durante el próximo mes.
La primera etapa consiste en la ruta D: Sector Obispado – Macroplaza – Fundidora; La segunda etapa en la ruta A: Macroplaza – Mederos – La Rioja y la ruta B: La Alianza – Plutarco Elías Calles – Valle Verde; Y finalmente, la tercera etapa en la ruta C: Fomerrey 35 – Gloria Mendiola – San Bernabé y la ruta E: Félix U. Gómez – Fundidora – Moderna.
De acuerdo con el ayuntamiento, el registro donde se proporcionan los datos y documentación necesaria para el acceso a programas oficiales, estará disponible con dos opciones: una para personas adultas y otra más para menores entre los 12 y 17 años, caso en el que se deberá ingresar la información de madre, padre o tutor.
Además, se establece que, los menores de 12 años deberán utilizar el servicio acompañados de un adulto.
¿Cuáles serán los horarios de la Regio Ruta?
La Regio Ruta tendrá un horario de servicio de las 5:00 a las 23:00 horas, de lunes a sábados, mientras que los domingos y días festivos será de 7:00 a 23:00 horas.
El servicio será gratuito y promete brindar accesibilidad a las personas que cuenten con alguna discapacidad.