Tormenta Tropical Barry: ¿Qué impacto tendrá en Nuevo León?

Tamaulipas también se verá afectado por el paso de Barry.

Lluvia en Monterrey.
Lluvia en Monterrey. Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Protección Civil de Nuevo León informó este sábado que, derivado de la trayectoria de la tormenta tropical Barry, se prevé un incremento en el potencial de lluvias sobre el territorio estatal y el norte de Tamaulipas durante las próximas horas.

Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (Conagua) y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), el centro del fenómeno meteorológico se localiza actualmente a 80 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, y a 205 kilómetros al sureste de Tampico, Tamaulipas, desplazándose con dirección hacia la costa.

Se espera que Barry toque tierra entre la tarde y noche de este domingo, en un punto comprendido entre los municipios de Tamiahua y Tampico Alto, ambos en el estado de Veracruz.

Protección Civil estatal indicó que, aunque el fenómeno no impactará directamente a Nuevo León, la nubosidad remanente generará lluvias de diversas intensidades en la región.

La dependencia señaló que continuará informando sobre el desarrollo del fenómeno desde el Centro de Operaciones de Emergencia, y recomendó a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales.

Se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones ante posibles encharcamientos, crecidas en arroyos y baja visibilidad en caminos.

Sheinbaum advierte que Flossie se convierta en huracán en las próximas horas

La tormenta tropical Flossie, formada en el océano Pacífico, podría intensificarse a huracán en las próximas 24 horas al sur de las costas de Michoacán, advirtió este domingo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En sus redes sociales, la mandataria mexicana compartió que la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ubicó a la hasta ahora sexta tormenta tropical con nombre de la temporada 2025 a 390 kilómetros (km) al sur de Acapulco, en el estado de Guerrero, y a 780 kilómetros al sureste de Manzanillo, en Colima.

Según la información compartida por la presidenta Sheinbaum, Flossie registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de hasta 85 km/h y se desplaza hacia el oeste a 15 km/h.

De acuerdo con el pronóstico, el ciclón avanzará paralelo a las costas de Guerrero, Michoacán y Colima, y será el martes cuando se aproxime más a tierra, en especial cerca de las costas de Michoacán y Jalisco.

“Se prevé que Flossie alcance la categoría de huracán al sur de las costas de Michoacán (...) Extremar precauciones”, indicó Sheinbaum en su publicación.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.