¿Cómo solicitar las placas para discapacitados en Nuevo León?

Los ciudadanos de Monterrey pueden acceder a placas especiales en sus vehículos puede marcar una gran diferencia. 

Placas para discapacitados NL.Créditos: Canva | Gobierno de NL
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- La movilidad es un derecho, y para las personas con discapacidad, contar con placas especiales en sus vehículos puede marcar una gran diferencia. 

En el estado de Nuevo León, los ciudadanos pueden acceder a este trámite a través del Instituto de Control Vehicular. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber: desde los documentos que debes presentar hasta cómo realizar el trámite. 

¿Por qué son importantes las placas especiales para personas con discapacidad?

Las placas especiales para personas con discapacidad otorgan al conductor el derecho a utilizar cajones de estacionamiento designados específicamente para ellos. Además estas placas contribuyen significativamente a la inclusión social, lo que les permite  llevar una vida más plena e integrada en la comunidad.

La búsqueda de estacionamiento puede ser una fuente considerable de estrés y dificultad para cualquier persona, pero es aún más compleja para quienes tienen una discapacidad. Por lo que, las placas especiales eliminan o reducen esta barrera, permitiendo a los conductores o a quienes transportan a una persona con discapacidad encontrar un lugar adecuado y accesible de forma más eficiente.

Estacionamiento especial | Canva

¿Cómo tramitar placas para discapacitados en Nuevo León?

Para obtener las placas especiales para discapacitados los interesados deben enviar  un correo electrónico a la dirección: placasdificv@icvnl.gob.mx con una serie de documentos en formato PDF.

Requisitos para solicitar las placas

  • Certificado médico que acredite la discapacidad permanente de la persona. (Este certificado debe ser validado por el DIF. Además, el vehículo debe ser propiedad del paciente o de un familiar directo, como padres, hijos, hermanos o cónyuge).
  • Identificación oficial del propietario del vehículo.
  • Identificación oficial del paciente.
  • Placas actuales del vehículo.
  • Comprobante de pago del refrendo correspondiente al año en curso.
ICV

Una vez que hayas enviado los documentos y tengas la confirmación de tu cita, el siguiente paso es acudir al Instituto de Control Vehicular de Nuevo León (ICVNL). 

Es crucial que ese día lleves contigo todos los documentos originales que te pidieron para que puedan verificar tu información y así completar el proceso para la entrega de tus nuevas placas especiales.
 

Estacionamiento especial | Canva

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.