San Pedro Garza García. - De 250 a 280 millones de pesos costaría la rehabilitación del Parque Rufino Tamayo, monto que sería sustentado una parte por particulares, y otra parte por el municipio, adelantó el gobierno de San Pedro.
Esto sería a través de un plan maestro en el que se realizarán planos y documentos constructivos en un plazo de seis meses, y a partir de ahí comenzar con los trabajos regenerativos.
La rehabilitación contempla varias etapas, las cuales incluyen un área de juegos, un jardín polinizador, una fuente basada en el Arroyo San Agustín, estacionamiento con accesibilidad universal, ampliación del parque canino, renovación del gimnasio al aire libre y nuevas bancas en la zona de humedales.
El puente peatonal que atraviesa el mencionado arroyo y quedó dañado por la tormenta Alberto, no podrá ser restaurado porque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no permite trabajos de cimentación sobre el cauce, por lo que la estructura tendrá que ser sustituida con un puente con otro tipo de arquitectura.
El anuncio fue hecho por el gobierno municipal sampetrino, en compañía del Patronato Distrito Valle Oriente, y San Pedro Parques.
Te podría interesar
“Ahorita se está haciendo el proyecto conceptual, a cargo del arquitecto (Oswaldo) Zurita y apoyado y financiado por el arquitecto (Marco) Garza Mercado.
“Después de eso, tanto él como su servidor y otros funcionarios iremos a pedir el apoyo a los empresarios de la zona y que se sumen a esta causa”, explicó Luis Susarrey, secretario General sampetrino.
Las obras se estarán realizando de forma escalonada conforme concluyan los proyectos arquitectónicos.
“Estos esfuerzos deben de hacerse entre el gobierno y la ciudadanía, de otra forma, es muy difícil hacerlos. Sin duda el municipio tiene una barbaridad de carencias y problemas, y con mucho gusto el municipio debe ayudar, porque no puede hacer toda la tarea”, dijo el alcalde, Mauricio Fernández.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.