Nuevo León, entre los estados donde más personas trabajan más de 48 horas a la semana

La Coparmex calculó que en el estado se ha registrado un ligero decremento en este sentido, ya que en 2024 había un 1.2 por ciento más de empleados que laboraban jornadas excesivas.

Nuevo León ocupa sexto lugar de trabajadores que laboran más de 48 horas por jornada
Nuevo León ocupa sexto lugar de trabajadores que laboran más de 48 horas por jornadaCréditos: Archivo ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Trabajadores del estado de Nuevo León posicionan a la entidad en el sexto lugar de los estados donde los empleados laboran en jornadas mayores a las 48 horas.

Nuevo León está por detrás de entidades como Puebla, Veracruz, Guanajuato, Ciudad de México y el Estado de México, siendo este último el primer lugar con más de un millón 600 mil empleados que superan las horas de jornada laboral.

Lo anterior de acuerdo a un estudio realizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la entidad 489 mil 402 trabajadores subordinados tienen jornadas de más de 48 horas durante el primer trimestre del 2025.

Cabe señalar que, durante este periodo, Nuevo León registró una disminución de -1.2% en el número de trabajadores subordinados que laboran más de 48 horas a la semana, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta baja se enmarca en un contexto nacional en el que 9.7 millones de trabajadores reportaron jornadas superiores a las 48 horas, cifra que representa una caída de -2.9% respecto a 2024.

En la entidad, el sector terciario, compuesto por comercio y servicios, fue el que concentró el mayor número de trabajadores con jornadas prolongadas, con 274 mil 886 personas, de las cuales 197 mil 545 se desempeñan en el área de servicios.

Por su parte, el sector secundario empleó a 205 mil 674 trabajadores bajo este régimen, destacando la industria manufacturera con 160 mil 337 ocupados, seguida por la industria de la construcción, que reportó 39 mil 994 trabajadores con jornadas de más de 48 horas.

La industria manufacturera de Nuevo León, además, presentó una disminución de -1.16% anual en este tipo de ocupación, lo que refleja una tendencia moderada a la baja en el Estado.

A nivel nacional, solo el Estado de México reportó un incremento en el número de trabajadores con jornadas mayores a 48 horas, con un crecimiento anual de 5.75% durante el primer trimestre de 2025.

Ante este panorama, Roberto Cantú Alanís, presidente de Coparmex Nuevo León, destacó que la baja podría ser producto probablemente a la desaceleración de la economía mexicana, y a la iniciativa de reforma laboral.

“Sabemos que a pesar de la desaceleración que estamos teniendo en la economía, desde hace un par de años padecemos un problema de escasez de trabajadores, el cual se ha acentuado más en Estados como Nuevo León”, alertó.

Y señaló la necesidad de acompañar cualquier cambio en la jornada laboral con medidas que impulsen la productividad.

“La reforma de reducción de jornada no puede darse sola, tiene que ser acompañada de nuevos mecanismos que incentiven la productividad”, agregó.

Entre las propuestas de Coparmex para elevar la eficiencia laboral se encuentran la deducibilidad del 100% de las prestaciones, la reducción de cargas sociales, la simplificación regulatoria y la implementación de modelos de remuneración por resultados.

Finalmente, Cantú Alanís advirtió que, en caso de aprobarse la reforma, implica un ajuste considerable para la industria local.

“Por el tipo de industria que hay en el Estado, en la que los hornos no pueden parar, es decir, deben mantenerse encendidos 24 horas, implicará para las empresas contratar a más personal”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.