Rocío Montalvo amenaza con irse de MC y lanzarse como diputada independiente

De acuerdo con la diputada, esta medida lo hace en congruencia a sus ideales de mejorar el transporte público.

Rocío Montalvo, diputada de MC.
Rocío Montalvo, diputada de MC. Créditos: Iram Hernández / ABC Noticias.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La diputada de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, Rocío Montalvo amagó con irse como diputada independiente, en caso de que no se dé cumplimiento a que se tenga mayor transparencia y un transporte urbano de mayor calidad.

La diputada puso como fecha límite para dar a conocer su decisión el próximo 30 de junio y eventualmente dejar la bancada de MC, al calificar este hecho como un caso de “congruencia” al tener como causa mejorar el transporte.

La legisladora también indicó que ha recibido de manera general presiones psicológicas, emocionales, económicas, e incluso dijo contar con amenazas documentadas, y agregó que daría a conocer estos temas posteriormente.

Tras presentar una iniciativa para promover el “carpool” y carriles exclusivos para el transporte escolar como medida de bajar el tráfico, Montalvo admitió que en caso de ser “independiente” tendría más dificultades, pero agregó que los manoteos políticos se irían “arriba de la mesa”.

“El Congreso del Estado no es lo que uno pensó, a pesar de que somos 42 diputados y 26 distritos están secuestrados por seis coordinaciones, las cuales han negociado todos los intereses de sus partidos, dejando a un lado los intereses de los ciudadanos.

“Si me voy, me voy a la vía independiente para marcar la agenda que he traído por más de 15 años que es la movilidad, si no me voy como dicen en Movimiento Ciudadano, es porque deben de rendir en este mes los compromisos que realizaron en una Junta de Gobierno que es auditable”, expuso.

Agrega que, si bien el gobierno actual ha invertido en el transporte y más líneas del metro, "la corrupción y la mala administración son las que han prevalecido. Simplemente se dio de baja al personal que es el exdirector de Movilidad (José Valdez Gaytán), pero no hubo sanciones".

Agregó que en este mes tanto la Junta de Gobierno como el Consejo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) estableció como límite para transparentar los ingresos, los gastos operativos de todas las rutas bajo contrato de los 2 mil 200 camiones del modelo Muevo-León, lo que no ha sucedido.

Agregó que tampoco han habido operativos que comprueben la salida del 100% de las unidades, así como las unidades que habrían reingresado a las operaciones, al argumentar que su tema de mejorar la movilidad “no está en negociación”.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.