Monterrey.- Autoridades estatales inspeccionaron a seis empresas del parque industrial y dictaron suspensiones a dos de ellas luego de presentarse la muerte peces tras del derrame de aceite en el Río Pesquería.
El derrame de aceite tuvo origen en el Parque Industrial Mitras, de acuerdo con Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL), quienes continúan con las investigaciones para confirmar la causa exacta del daño ecológico.
El incidente se dio a conocer tras un reporte ciudadano que alertó sobre “centenares de peces sin vida flotando” en el cauce del río, hecho que motivó una inspección inmediata por parte de personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León (PVSNL).
En el sitio, los técnicos constataron la presencia de espuma similar a la que provocan los detergentes y olores fétidos en distintos puntos del río, por lo que procedieron con la toma de muestras de agua y se realizaron mediciones de temperatura y oxígeno disuelto en once zonas del cauce.
Dos días después, una operación conjunta entre la Guardia Forestal de PVSNL y la Guardia Forestal del municipio de García localizó un derrame de aceite calificado por Parques y Vida Silvestre como “derrame de magnitud considerable”.
Te podría interesar
Gracias al rastreo terrestre y con drones, se documentó que la mancha provenía de un ducto del parque industrial y cruzaba un canal pluvial hasta desembocar directamente en el Río Pesquería.
Aunque aún no se ha confirmado científicamente que el derrame sea la causa directa de la mortandad, las autoridades ambientales consideran que la evidencia recabada apunta fuertemente en esa dirección.
La dependencia estatal indicó que los análisis de laboratorio, actualmente en proceso, serán clave para establecer la relación causal.
Ante la gravedad del incidente, la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, a través de su División Ambiental, inspeccionó seis empresas dentro del parque y dictó medidas sancionatorias inmediatas.
Se suspendieron de forma parcial o total las operaciones de Fluidos Básicos, S.A. de C.V., dedicada a aceites hidráulicos y para motor, y Refinados de Solventes, S.A. de C.V., fabricante de aditivos.
Ambas compañías operaban sin diversas autorizaciones ambientales exigidas por la normativa vigente, además, se prohibió temporalmente el uso de una red de drenaje a otra empresa y se impusieron medidas urgentes a varias más.
La dependencia estatal informó que se mantendrá la vigilancia en los afluentes del río Pesquería mientras se esperan los resultados definitivos de laboratorio.
“Parques y Vida Silvestre de Nuevo León continuará las investigaciones y mantendrá vigilancia en los afluentes del río Pesquería, reiteramos nuestra política de cero tolerancias ante cualquier daño a los ecosistemas e invitamos a la ciudadanía a reportar cualquier caso de contaminación a la Guardia Forestal de PVSNL”, señaló la dependencia, al tiempo que hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar en la protección ambiental.