Monterrey.- La multa de 80 millones de pesos del Estado a Ternium por contaminar el arroyo La Talaverna aún no puede ser impuesta, señaló el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez.
En entrevista, el funcionario estatal informó que la empresa está presentando los alegatos como respuesta a esta medida que fue anunciada por las autoridades el pasado 12 de mayo luego de una sesión de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAME).
"Ya se emplazó, y estamos en proceso de alegatos. Procedimos, se les informó y estamos en un proceso que establece la ley: ellos se acercan, presentan sus alegatos y les damos revisión hasta cerrar el caso", comentó.
La sanción a la siderúrgica se planteó por el derrame de 250 mil litros de cloruro ferroso, 132 mil de agua ácida y 23 mil de ácido clorhídrico al 18 por ciento, lo que contaminó 11 kilómetros del mencionado afluente y provocó que la corriente se pintara de un color café parecido al óxido.
El hecho se originó en el área de Granja de Tanques de la planta Churubusco de Ternium, luego del vencimiento de la estructura de uno de los tanques.
Te podría interesar
Derivado de ello, se denuncia la muerte de animales como tortugas o borregos por estar en contacto o beber directamente del agua contaminada.
El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, dijo en entrevista el pasado 12 de mayo que el municipio le exigió a Ternium cambiar los sistemas de ducto de sus instalaciones, debido a que dentro de esta red, existe una conexión directa con la vía pública.
Por lo que, si ocurre un derrame accidental, podría repetirse una situación como el derrame al arroyo La Talaverna.
“Las zonas que colindan de su inmueble son muy cercanas a la ductería de los drenajes pluviales.
Entonces hay adecuaciones que les solicitamos hacer que tienen que ver con establecer diques o conductos para que, si existe cualquier problemática o accidente, no se vea afectado ni vialidades ni ductos de pluviales o que esto arroje a nuestros canales de captación masiva, que son los arroyos”, indicó el alcalde.