Monterrey.- El aumento de casos relacionados con los “montachoques” en Nuevo León, provocó reacción entre los diputados locales, quienes exigieron que las autoridades de seguridad mejoren las medidas contra quienes realizan este tipo de extorsiones.
Tras hacerse viral el video de un caso registrado en la carretera a Nuevo Laredo, en Ciénega de Flores, diputadas de Movimiento Ciudadano y del PRD, señalaron que se debe buscar que la incidencia vaya a la baja.
Al respecto, la vicecoordinadora de la bancada legislativa de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, llamó a las autoridades estatales y municipales para coordinar los esfuerzos y establecer mecanismos concretos para prevenir este tipo de delitos.
Pámanes también apuntó que quienes sean blanco de este tipo de agresiones denuncien el hecho inmediatamente para que no haya impunidad en este tipo de prácticas. Además de que los municipios se coordinen mejor para combatir a los montachoques.
“Exigir también a la autoridad municipal y estatal, también la aplicación de la ley para que no ocurran este tipo de hechos y evitar este tipo de delito y de abuso que estas personas buscan obtener un beneficio económico a costa de provocar estos conflictos.
“Y si se está considerando como un hecho constante, también creo que es importante verlo de una manera coordinada entre los diferentes municipios, para que se establezcan mecanismos de supervisión y de vigilancia”, agregó la emecista.
Ante este panorama, Perla Villarreal, coordinadora de la bancada del PRD, respaldó el llamado además de hacer énfasis en la necesidad de informar a la ciudadanía y a los automovilistas respecto a la manera de actuar en caso de ser víctimas.
“Yo ya había presentado una iniciativa en este tema, vemos que es un problema que va creciendo, en todos los municipios y en el área metropolitana, por lo que llamamos a las autoridades en este caso.
“También que definitivamente la gente sepa qué hacer, en dónde denunciar, y que esa denuncia se realice de manera rápida para poder tener un impacto y poder frenar este tipo de delitos que va a al alza”, manifestó Villarreal.
El pasado fin de semana se viralizó un video donde se observa como una pareja de la tercera edad fue agredida por un presunto “montachoques” en la mencionada vía, cuestión que prendió los focos de alerta.
Los montachoques son conductores (usualmente de grupos delictivos) que provocan accidentes viales intencionalmente para extorsionar y “sacarle dinero” al otro conductor involucrado en el percance.
Su forma de “operar” es mediante la simulación de un accidente, pueden frenar de forma imprevista e incluso golpear de forma moderada al vehículo para que el conductor se detenga y salga de su unidad para ver los daños.
Posteriormente, a la contraparte involucrada le exigen dinero en efectivo, celulares o alguna otra compensación para no provocarles algún daño.
Entre las principales tácticas se incluyen:
- Frenados repentinos
 - Cambios de carril agresivos
 - Colusión con motociclistas o peatones que provocan choques menores para después exigir dinero en efectivo
 
