Monterrey.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que realizará la reubicación o modificación de 124 líneas eléctricas para permitir la operación segura de las nuevas líneas 4 y 6 del sistema Metrorrey.
Por medio de un comunicado, la empresa informó sobre esta serie de adecuaciones en su infraestructura. De las 124 líneas eléctricas, 16 son de transmisión en alta tensión y 108 de distribución. También detalló que estos trabajos se llevarán a cabo entre julio y diciembre de 2025.
En el informe se indicó que las adecuaciones eléctricas serán indispensables para garantizar que las nuevas rutas del Metro operen con seguridad y eficiencia, sin interferencias con el tendido actual.
Las obras permitirán avanzar en la construcción del monorriel que conectará Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca y Escobedo, zonas que serán clave para la movilidad urbana, así como para la afluencia turística y deportiva de cara a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
La CFE señaló que estas líneas tendrán una extensión conjunta de 49 kilómetros y contarán con 29 estaciones, lo que las posicionará como el sistema de monorriel más extenso de América.
Te podría interesar
El pasado 9 de julio, la directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, supervisó las obras en Monterrey junto con el director de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura, Francisco Cuevas Villagómez.
También sostuvo una reunión con el gobernador Samuel García, en la que se acordó la participación de la CFE en las tareas de reubicación de líneas eléctricas y otras obras con impacto social.
De las 16 líneas de transmisión que deben ser reubicadas, una ya fue modificada para facilitar la construcción de la estación “Y Griega”, y las restantes están en proceso de contratación.
Respecto a las 108 líneas de distribución, 22 ya han sido concluidas, 35 están en proceso y 51 se encuentran en etapa de proyecto ejecutivo.
También se informó que, como trabajos adicionales, la CFE construirá tres subestaciones eléctricas de 115 kilovoltios (kV) y tres líneas de transmisión que alimentarán de energía a las nuevas líneas del Metro. Estas obras se ejecutarán entre julio del presente año y abril de 2026, con lo cual se busca asegurar un suministro eléctrico confiable y suficiente para la operación del sistema de transporte.
Estos 124 cambios en las líneas eléctricas ayudarán a agilizar los trabajos de construcción de las nuevas líneas del Metro, las cuales facilitarán el acceso al Estadio Monterrey —que será sede del Mundial—, así como a zonas hoteleras, turísticas e industriales.