Monterrey.- La empresa Zinc Nacional reiteró su compromiso con el cumplimiento de la normatividad ambiental vigente, así como su disposición a colaborar en un proceso de mejora continua en beneficio de la comunidad. A través de un comunicado, la compañía aseguró que sus operaciones se mantienen dentro de los límites establecidos por la regulación, con base en resultados obtenidos por laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
Según la empresa, durante 2023 el promedio de partículas suspendidas totales fue de 12 mg/m³, muy por debajo del límite máximo permitido de 200 mg/m³ de acuerdo con la NOM-043. También se reportaron niveles promedio de partículas PM10 entre 29 y 51 µg/m³ —cuando el límite permitido es de 70 µg/m³— y PM2.5 entre 15 y 16 µg/m³, por debajo del límite de 41 µg/m³.
La compañía indicó que realiza monitoreos constantes de calidad del aire tanto en el área de su planta como en colonias vecinas, todos con resultados dentro de la norma. Destacó que estas mediciones se realizan con equipos certificados y metodologías avaladas, con el fin de ofrecer certeza técnica y transparencia.
Zinc Nacional lamentó que algunas autoridades estatales estén emitiendo juicios públicos basados en fuentes no verificadas o estudios sin metodología acreditada, lo que —asegura— "genera desinformación entre la ciudadanía". En ese sentido, llamó a que cualquier evaluación o declaración pública se base en evidencia técnica comprobable y en el diálogo con especialistas y autoridades responsables.
Finalmente, la empresa expresó que continuará atendiendo las recomendaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y trabajando en la reducción de su huella ambiental.