‘Desgarrador lo que vimos’: Erik Cavazos relata misión de Protección Civil en Texas

El director de Protección Civil de Nuevo León relató durante entrevista para ABC Radio lo que vivieron en la zona afectada del condado de Kerr.

‘Desgarrador lo que vimos’: Erick Cavazos relata misión de Protección Civil en Texas.
‘Desgarrador lo que vimos’: Erick Cavazos relata misión de Protección Civil en Texas.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Las labores de búsqueda y rescate que realiza el equipo de Protección Civil de Nuevo León en el estado de Texas se han enfrentado a un escenario devastador, donde la fuerza del agua arrasó campamentos enteros y dejó un saldo todavía indeterminado de víctimas.

El director de Protección Civil estatal, Erick Cavazos, relató durante entrevista para ABC Radio lo que vivieron en la zona afectada del condado de Kerr, particularmente en el campamento Mystic, donde ocurrieron los mayores estragos.

“Desgarrador lo que vimos. La mayor parte del río es como si todos tuviéramos un río un poco más ancho como el Santa Catarina… pero con campamentos a los lados, lugares de descanso para casas de campaña y trailer houses. Todo eso combinado el 4 de julio, con un cupo exageradamente lleno, verano, vacaciones, el clima excelente”, describió.

En su intervención, Cavazos confirmó que se han realizado hallazgos relevantes, particularmente en el campamento Mystic, uno de los puntos más afectados y conocidos a nivel internacional por la tragedia.

“Entramos con los estatales al campamento Mystic. La verdad, desgarrador lo que ves en las imágenes. Nuestros perros hicieron hallazgos muy importantes. Voy a omitir qué hallazgos específicamente, porque así nos lo pidió la policía estatal para sus investigaciones”, expresó.

El director de la institución estatal reveló que han sido al menos seis o siete hallazgos significativos; sin embargo, por indicaciones de las autoridades americanas, no puede revelar detalles de los mismos.

El aumento repentino del nivel del río sorprendió a cientos de visitantes. Según relataron autoridades locales, el agua subió más de nueve metros en menos de una hora, arrasando todo a su paso.

“Lo que vimos no es nada con las fotos ni los videos. La realidad supera cualquier cosa que podamos imaginarnos de cerca. El agua llegó a 30, 32 pies… más de nueve metros”, explicó Cavazos.

“Los sabinos, como los que tenemos en la región citrícola, árboles de más de 120 años, fueron arrancados como de papel. La fuerza del agua fue impresionante”.

El operativo de apoyo se realizó bajo autorización del Gobierno del Estado y en coordinación con autoridades estadounidenses.

“Hicimos un protocolo de despliegue internacional. Eso es muy importante: tener la autorización del gobierno estatal para trabajar específicamente en puntos que ellos marquen”, explicó.

El primer grupo viajó desde Monterrey el 8 de julio y posteriormente se sumaron elementos de San Pedro, Juárez, Linares y bomberos de Nuevo León, en un esfuerzo conjunto que también incluyó el envío de unidades móviles especializadas.

“Otro bloque de refresco salió con dos buses, uno de ellos de bomberos de Nuevo León, y se integraron tres elementos de Protección Civil de Linares”, detalló Cavazos, quien agradeció el respaldo del comandante Zúñiga.

La participación de perros de búsqueda certificados a nivel internacional fue crucial para cumplir con la solicitud del sheriff local.

Protección Civil. Créditos Cortesía

“Lo primero que nos pidió el sheriff del condado de Kerr fueron perros. Nosotros contamos con tres certificados a nivel internacional. Y para acompañarlos, llevamos equipo especializado, como lanchas con condiciones adecuadas”, relató.

Indicó también que, desde su ingreso a Estados Unidos, el equipo de rescate regiomontano ha sido recibido con muestras de solidaridad y agradecimiento.

“Desde que pasamos el puente, los de la Aduana de Estados Unidos agradeciendo que fuéramos con el equipo. En las carreteras nos tocaban el claxon, los pulgares arriba. La gente se acercaba en las gasolineras. Muy, muy contenta la comunidad. Mucha solidaridad, mucho agradecimiento”, compartió.

El operativo continúa activo. El regreso del equipo está previsto para este miércoles y, si es necesario, se enviará un nuevo contingente el sábado.

“El equipo espero que regrese el miércoles para un refresco y, si hay que salir el sábado, saldría nuevamente otro equipo de 20”, concluyó Cavazos.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.

Video: