Nuevo León es donde más adolescentes son imputados por algún delito: Inegi

Entre los delitos se encuentran lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo.

Adolescente en prisión (representación).
Adolescente en prisión (representación). Créditos: Canva.
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El estado de Nuevo León es la entidad donde más adolescentes han sido imputados por la comisión de algún delito, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) a través de las Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (Epacol) publicadas este 14 de julio.

De acuerdo con el Inegi, hasta 2023, fecha de la más reciente investigación, 4 mil 98 menores fueron incluidos dentro de alguna carpeta de investigación en la entidad, superando a México con 3 mil 400 casos y Guanajuato con 3 mil 242 adolescentes.

Los otros estados son Sonora con 2 mil 275; Jalisco con 1 mil 847 casos y Chihuahua con 1 mil 801, que, junto con los primeros tres, son los seis estados que concentran el 50.7 por ciento de las 32 mil 852 personas adolescentes imputadas en carpetas de investigación de ese año.

Los delitos más frecuentes de 33 mil 975 carpetas iniciadas en 2023, fueron lesiones con el 24.8%, robo con el 15.2%; amenazas con 9.4%, abuso sexual con 9.0% y narcomenudeo con el 8.4%. Siendo ocho de cada 10 casos hechos por hombres.

En contraste, 28 mil 899 víctimas fueron identificadas en las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes, de las cuales seis de cada 10 fueron mujeres y el 56.7% tenían 19 o menos años de edad.

Nuevo León, en cuanto a adolescentes que ingresaron a centros de internamientos, ocupa el lugar 15, pues en las cárceles del estado están 15 de cada 100 mil personas adolescentes, cuando en Aguascalientes, el primer lugar son 95.1, Nayarit 62.7 y Sonora con 58.7 son los que ocupan el top tres en este rubro.

Por último, de las personas adolescentes que se encuentran en el sistema integral de justicia, el 80.6% de hombres y 70.7% de mujeres reconocieron consumir alcohol como la sustancia psicotrópica más común, seguido del 71.9% en hombres y 58.7% en mujeres que consumen tabaco y el 58.2% hombres y 45.1% mujeres consumieron marihuana.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.