Aumentan diagnósticos de depresión en NL

Los casos en Nuevo León se incrementan 106% tan sólo en los últimos cinco años.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Ana siempre está dispuesta a ayudar a los demás, incluso aprendió a arreglar la impresora para sentirse útil en su oficina: sufre distimia, una depresión lenta y silenciosa que afecta a las personas y por la que acude regularmente al psicólogo.

Es parte de las cifras alarmantes en Nuevo León, donde en los últimos años los casos los diagnósticos de depresión se han incrementado en 106 por ciento.

“Se llama distimia. En mi caso, tendía a ayudar a los demás para sentir que era valiosa”, cuenta Ana, quien a pesar de su problema de salud mental era una persona funcional, característica de esta enfermedad.

En lo que va de 2025, Nuevo León registra en promedio 100 nuevos diagnósticos de depresión por semana, acumulando 3 mil 423 casos, lo que representa el 4.3 por ciento del total nacional.

En la semana del 9 al 15 de marzo se reportó el mayor número de diagnósticos, con 175.

Las enfermedades mentales más comunes en México son la depresión y la ansiedad, asegura la psicóloga integrante de la Dirección de Salud Mental y Prevención de Adicciones de la Secretaría de Salud, Perla Orozco.

“Los casos que se tienen aquí en el estado realmente son los que también están a nivel nacional, llamados, sobre todo, trastornos mentales comunes, como los trastornos de ansiedad, los trastornos afectivos depresivos”, dijo la funcionaria.

La ansiedad no aparece como diagnóstico en los boletines de la Secretaría de Salud y la falta de datos en ambos padecimientos es algo que dificulta los seguimientos profesionales.

Mujeres mayores y los adolescentes, son dos sectores que más sufren la normalización de su condición.

“La misma sociedad, hasta su red de apoyo, lo ha normalizado, y tratamos de hacer como que no pasa nada, ahí es donde está lo invisible. Si alguien se acerca le dicen ‘no estés triste’, negando su sentimiento. Se minimiza y normaliza”, comentó Samira Susana Suro Barbosa, psicóloga con posgrado en educación y género.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.