García.- Una fuga de aguas negras se convirtió en un arroyo que contamina el río Pesquería desde hace seis años, esto en los límites de los municipios de Monterrey, García y Escobedo, por lo que vecinos piden detener el daño ambiental y a la salud que esto significa.
Aunque la zona es árida y llena de basura, las mismas aguas negras hicieron un ecosistema verde, donde se aprecian sobre todo aves que sobrevuelan las aguas, en donde se pueden apreciar heces humanas y residuos comestibles, además del olor que se expande y la cascada que fluye.
“Todas las aguas negras, creemos que son de Mitras Poniente y algunas otras colonias vienen a dar a este pequeño arroyo y el cual desemboca en el río Pesquería, por ahí se puede ver todas las aguas negras que van a dar al río y ya tiene muchos años así”, comentó Mario Díaz, vecino del lugar.
La fuga de agua se encuentra cerca del llamado Vado en el Paraje San José, en el punto donde limitan los tres municipios y los vecinos sufren no sólo el mal olor, sino también la proliferación de moscos, lo que incrementa el riesgo de sufrir enfermedades como dengue.
“Los que estamos en la orilla del río, sí nos perjudica el olor y los zancudos, porque sí hay demasiados zancudos en la parte del río. Uno a veces no tiene a dónde reportar y aparte, aquí es monte y hay colonias que están super llenas de agua contaminada y todo y no la arreglan, aquí menos”, dijo Emiliano de León, quien pastorea sus cabras cerca de la fuga.
Te podría interesar
Tanto Mario como Emiliano piden la intervención de los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, ya sea para poner un colector o destapar el drenaje,
“Realmente no puedes respirar, esto es totalmente algo que no puede estar una persona respirando aquí; super urgente que se ponga las pilas el estado, Agua y Drenaje, los municipios, que no les importe si están en los límites de García o Monterrey, que actúe el estado y sepan terminar con este tipo de cosas”, finalizó Mario Díaz.
En otros hechos, Medio Ambiente NL apoyará a carretoneros con vehículos para erradicar maltrato animal
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, encabezada por Raúl Lozano Caballero afirmó que el objetivo no es dejar a nadie sin trabajo, sino ofrecer alternativas.
"Estamos dando acompañamiento, alternativas y en algunos casos incluso cuatrimotos para que sigan trabajando sin maltratar animales ni generar más basura", señaló el secretario.
En entrevista con ABC Radio, el funcionario destacó que este operativo permanente busca ofrecer soluciones a los carretoneros. Un ejemplo es la colonia Sabinitas de Monterrey, donde aproximadamente 30 trabajadores ya han reemplazado sus carretas por vehículos motorizados y canalizan los residuos de forma adecuada.