Escucharemos a todos los involucrados: Estado sobre transporte escolar obligatorio

El emecista reveló que hay mesas de diálogo para tomar la mejor decisión en torno a este tema que divide opiniones.

Transporte escolar deja a alumnos en su escuela
Transporte escolar deja a alumnos en su escuela Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - El tema del transporte escolar obligatorio no es una decisión tomada, está en mesa de diálogo, afirmó el secretario general de gobierno, Miguel Flores, al hacer un llamado a las asociaciones de padres de familia y a la sociedad en general a sumarse a estas reuniones de trabajo.

“Yo hago un llamado (a las asociaciones de padres de familia), si no han sido invitados a esas mesas (de trabajo), un servidor con mucho gusto puede establecer comunicación con ellos, para que estén en estas mesas y ver lo mejor para todos, que ellos participen y sean cooperativos”, aseguró el funcionario estatal durante una entrevista en Palacio de Gobierno.

Miguel Flores dijo que no se impondrá esta decisión, sino que se tomarán en cuenta a todos los sectores de la sociedad involucrados para tomar una decisión en conjunto.

“Somos un gobierno de puertas abiertas, somos un gobierno que escucha a todos, y no vamos a tomar una decisión, sin antes tomar los puntos de acuerdo desde diferentes asociaciones, municipios, etcétera”, resaltó.

“Es un tema que todavía está en mesas de diálogo, se están haciendo mesas de trabajo, se están escuchando opiniones de la Iniciativa Privada, de la sociedad civil, de otros distintos poderes”, añadió.

Como lo informó ABC, diputadas de distintas bancadas del Congreso local vieron positivo el planteamiento del transporte escolar obligatorio, sin embargo, señalaron que esperarán la llegada de la iniciativa para analizar los “cómo” y, eventualmente, aplicar el proyecto.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Melisa Peña, respaldó la medida al destacar que se tendrá una reducción del tráfico vehicular, mientras que la coordinadora de la bancada del PRD y presidenta de la Comisión de Educación, Perla Villarreal, dijo que queda pendiente la forma de implementar la medida,

El secretario general de gobierno consideró que pronto se tendrán las conclusiones para poder llevar a las calles esta iniciativa del transporte escolar, que se está buscando mejorar este servicio, para tener una mejor movilidad, en donde participen todos como sociedad, no únicamente los centros gubernamentales.

“Es algo que se está trabajando aún, se está dialogando, se está tratando de considerar a todas las partes, para llegar a la mejor decisión, y muy pronto vamos a estar dando noticias de como vamos, y esperamos pronto llevarlo a las calles y que esto se vea reflejado en la movilidad de los ciudadanos”, subrayó.

 “Seguimos en mesas de diálogo, se están contemplando que todas las escuelas estén en estas mesas de trabajo, para así poder llegar a la mejor decisión”, destacó.

Flores recalcó que se están considerando a las asociaciones de padres de familia, se han sentado diferentes cámaras y personajes importantes de la sociedad civil en las mesas de trabajo.

“Y quien no se sienta representado, es importante que diga, para que esté en estas mesas y así tomar a todos en cuenta para tomar la mejor decisión”, enfatizó.

“Yo no podría decir quien se va a ver beneficiado y quien no, lo que si le puedo resolver son las dudas y decirles que aún no se llega a una decisión; siguen las mesas de diálogo, no hay una decisión establecida, se está tratando de llegar a lo mejor entre varias opiniones, para así implementarlo”, especificó.

“Cuando tengamos algo ya definitivo, esté ya por salir (la resolución), yo con mucho gusto les informaré cual fue la decisión que, entre todo este conjunto, incluyendo a la sociedad civil, la conclusión que se toma, y ya de ahí veremos cómo funciona, que yo espero vaya a funcionar bien”, acentuó.

El funcionario estatal precisó que el tema del transporte escolar está llegando todos los actores, en mesas de trabajo que son abiertas a quien quiera acudir, representando a la sociedad civil, a cualquier tipo de gobierno, o a cualquier cámara.

“Seguimos en mesas de diálogo, no hay una decisión todavía, se está viendo que es lo mejor, ahorita yo no puedo dar una conclusión, porque se sigue dialogando para llegar a la conclusión final y ya de ahí; se están escuchando las opiniones de todos, para llegar a lo mejor para beneficio de los ciudadanos”, puntualizó.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.