Monterrey.- Con la entrega 600 especies, de los 35 mil 400 árboles nativos y naturalizados de la región que se incluyen en el proyecto de reforestación, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, lanzó el programa "Ayudamos con Más Árboles".
El proyecto de la dependencia encabezada por Raúl Lozano, va encaminado a involucrar activamente a la ciudadanía en la construcción de un entorno más biodiverso, resiliente y sostenible en la región al fomentar la adopción y plantación de árboles en sus hogares.
Desde el Centro Comunitario La Alianza, en Monterrey, el funcionario destacó que el objetivo es incrementar la cobertura arbórea en la entidad para maximizar sus servicios ambientales como mejorar la calidad del aire y reducir las altas temperaturas.
“Esto busca combatir el déficit de arbolado urbano en el área metropolitana de Monterrey. A través de brigadas semanales, entregaremos más de 35 mil árboles nativos y frutales a los ciudadanos, acompañados de un certificado de adopción y una guía de plantación.
Te podría interesar
“Este programa prioriza las zonas identificadas como ´islas de calor´, donde la falta de vegetación es más crítica, como en el norte de Monterrey. Hacemos un llamado a la responsabilidad de los adoptantes para asegurar la correcta plantación”, sostuvo Lozano.
Al destacar que las reglas de operación del programa ya están publicadas, se tendrá el apoyo de diversas secretarías para asegurar el éxito del programa, también busca fomentar la conciencia ambiental, y promover la conservación de la biodiversidad urbana.
Con más de la mitad de la población mundial residiendo en zonas urbanas y una proyección del 70 por ciento para 2050, el arbolado urbano se vuelve fundamental, indicaron las autoridades.
El arbolado urbano mitiga el efecto de islas de calor en las ciudades, lo que reduce la temperatura del aire entre 2 y 11 °C y disminuye el consumo energético.
El programa "Ayudamos con Más Árboles" se suma a iniciativas existentes como Bosques Ciudadanos, que pretenden una arborización masiva. Esta nueva modalidad posiciona a la ciudadanía como protagonista en el esfuerzo de reforestación.
Durante la jornada, se capacitó a los ciudadanos en el cuidado de los árboles y se realizó la entrega de ejemplares en adopción. Además, se recabaron datos personales para dar seguimiento a las plantaciones y otorgar a cada participante un certificado de capacitación.
Para mayor información sobre el programa, los ciudadanos pueden contactar con la dirección de la Biodiversidad y del Suelo de la Secretaría de Medio Ambiente en el Teléfono: 81-2033-2113 o al correo biodiversidad@nuevoleon.gob.mx?y en https://www.nl.gob.mx/es/ayudamos-conmasarboles.
