Canícula en Monterrey: esta fue la vez que el calor rompió todos los récords

¿Más de 38 grados? Esta ha sido la temperatura más alta de la historia en Nuevo León.

Canícula en Monterrey.Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- En Monterrey, el calor no perdona, y durante la canícula, las temperaturas pueden alcanzar niveles extremos que ponen a prueba hasta a los más acostumbrados al clima del norte. Pero, ¿Cuál ha sido la temperatura más alta registrada en la ciudad durante esta temporada?

Aquí te contamos cuál ha sido el récord histórico de calor en Monterrey, cuándo ocurrió y por qué este fenómeno se repite cada año con tanta intensidad.

¿Cómo es la canícula en Monterrey?

La Canícula es un periodo de aproximadamente 40 días, que típicamente ocurre a mitad del verano (desde la segunda quincena de julio hasta finales de agosto), caracterizado por una disminución significativa de lluvias y un aumento notorio en las temperaturas.

En Nuevo León, este fenómeno se siente con particular intensidad. De acuerdo con el INEGI, en el estado predominan los climas semisecos extremosos. La precipitación pluvial es en general bastante escasa, aunque cuenta con regiones que registran lluvias anuales mayores de 800 mm.

En zonas con mayor vegetación, como en las partes altas de la Sierra Madre Oriental, las temperaturas suelen bajar un poco a las presentadas a la ciudad, debido a su vegetación abundante en matorrales y árboles de gran tamaños que generan sombra. Así como la presencia de cauces, ojos de agua, etc. 

¿Cuál ha sido la temperatura más alta durante la canícula en Monterrey?

Según datos históricos, la temperatura más alta en monterrey ha sido el 22 de junio de 1994 donde el termómetro alcanzó una temperatura oficial de 46.1 grados Celsius. Este dato lo posiciona como el récord absoluto de calor en la historia de Nuevo León.

Durante esa jornada, el calor se sintió con tal intensidad que alteró las actividades cotidianas de la ciudad, y muchas personas buscaron resguardarse en lugares con aire acondicionado o sombras naturales para evitar golpes de calor.

Termómetro

Otras temperaturas extremas que sacudieron a Monterrey

A lo largo de los últimos años, Monterrey ha continuado experimentando temperaturas altas durante los días de canícula. Por ejemplo: 

  • 10 de julio de 2011: 45 grados centígrados
  • 1 de junio de 2004: 44.4 grados centígrados
  • 10 de mayo de 1998: Aunque no fue considerado día de canícula, esta jornada estuvo marcada por una temperatura de más de 45 grados centígrados. Se registraron 4 personas fallecidas a causa de un golpe de calor en el municipio de Apodaca. 
Calor | Archivo 

¿Cómo afectará la Canícula a Monterrey en 2025?

En este 2025, la canícula dio inicio a principios del mes de julio, pese la temporada diversos factores han contribuido a que las temperaturas sean más bajas de los esperado durante la temporada. Algunos de los factores han sido el paso de Monzones, Zonas de baja presión y otras anomalías meteorológicas. 

No obstante, para la segunda quincena de Julio, se esperan que Monterrey tenga un aumento de temperaturas debido a la presencia de un anticiclón. Durante este fenómeno las temperaturas máximas que alcanzarán hasta los 40 grados Celsius. 

Conagua

¿Cómo cuidar la salud durante la canícula?

  • Bebe agua natural frecuentemente: Hazlo a lo largo del día, en pequeños sorbos. 
  • Permanece en lugares frescos: Siempre que sea posible, quédate en interiores con ventilación adecuada o aire acondicionado.
  • Evita las horas pico: Limita tus actividades al aire libre entre las 11:00 a.m. y las 5:00 p.m., cuando la radiación solar es más fuerte y el calor, más peligroso.
  • Usa protector solar: Aplica un protector con un Factor de Protección Solar (FPS) de 30 o más, y reaplícalo cada 2-3 horas, o después de sudar intensamente.
Calor | Archivo 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.