Monterrey.- Asociaciones Civiles de Nuevo León solicitaron que las reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal impulsadas por los diputados del Congreso del Estado no se queden en un escrito, sino que se lleven a acciones concretas.
Integrantes de estas asociaciones promovieron las adopciones de perros y gatos de casas abandonadas y centros caninos municipales, y gestionan que las autoridades estatales y municipales atiendan los reportes de ciudadanos que piden rescatar animales de la calle.
“En cuanto a las reformas, creo que hay vamos bien, pero lo que hace falta es que tomen acciones las personas encargadas del gobierno (estatal y municipal), porque muchas veces, hay personas que hacen reportes y no vemos que se atiendan, entonces necesitamos que si actúen”, dijo Jessica González, Fundadora de la Asociación Lazos de Huella, durante una acción en el evento San Pedro de Pinta en Calzada del Valle, donde promovieron la adopción de 40 perros y gatos.
“Que no nada más se quede en un papel o en una noticia que ellos (los diputados locales) están haciendo reformas que, si los cumplan, porque hay muchísimos perros que hemos rescatado del maltrato, por más que hicimos reportes, no se atendieron”, señaló.
“Entonces está super padre que (los legisladores) se estén implementando (iniciativas) de no al maltrato animal, pero que no quede nada más en un escrito”, indicó.
Jessica González enfatizó que las asociaciones buscan que más familias elijan la adopción en lugar de comprar a un perrito o un gatito, porque también al final todas las mascotas les van a dar mucha felicidad en sus hogares, sin importa la raza de los animales.
“Hemos rescatado animales de los centros de bienestar municipales, hay algunos que hemos rescatado de casas abandonadas o de familias que simplemente les abrieron la puerta”, expuso.
“Si llevan mucho tiempo en adopción (en los centros de bienestar municipales), como ya están llenos (saturados); la verdad a la mayoría de los perritos que sacamos de ahí, estaban sanos, tenían enfermedades tratables y todos ellos son los que están aquí buscando una familia todavía, una segunda oportunidad”, puntualizó Jessica González.