Monterrey.- Con la fecha de su terminación programada para este viernes, el nuevo edificio de operación del Semefo pasa por la etapa de acondicionamiento de sus interiores.
En un recorrido de ABC Noticias por este espacio, ubicado sobre la avenida Gonzalitos a la altura de la colonia Los Urdiales, en Monterrey, se constató que había personal realizando instalación de tablarroca en distintas áreas del inmueble, lo cual formó parte de los trabajos principales de ayer.
Por dentro, se apreció cómo la mayoría de las puertas y ventanas de cristal ya fueron instaladas, y el piso cerámico ya fue adecuado en el suelo.
En lo que sería uno de los puntos de recepción, se aprecian cuatro bases metálicas donde irían pantallas digitales. En los pisos superiores, se observó que no está concluida la instalación del cielo falso, aunque ya el sistema de ductería se vio debidamente colocado.
Algunos otros trabajos están pendientes de cubrirse, como el mecanismo del elevador, y otros menores como el acabado final en algunos tramos de la pared y la instalación de los tomacorrientes y apagadores.
Te podría interesar
Por la fachada y zona exterior, el edificio luce considerablemente avanzado, con accesos peatonales y vehiculares.
Al consultar con el área de comunicación de la Fiscalía General de Justicia, el organismo autónomo respondió que la construcción quedará lista dentro del tiempo establecido, pero aún no se confirma la fecha de apertura oficial.
“Todo está en tiempo. Les convocaremos cuando definan fecha de inauguración”, respondieron.
¿Qué es un Semefo?
SEMEFO es la sigla de Servicio Médico Forense. Es una institución pública encargada de realizar estudios médicos y científicos relacionados con personas fallecidas, especialmente cuando hay dudas sobre la causa de muerte o cuando se trata de muertes violentas, sospechosas o sin identificar.
Funciones principales del SEMEFO:
- Realizar autopsias para determinar la causa y el momento de la muerte.
- Identificar cadáveres, especialmente cuando no hay documentos o el cuerpo está en mal estado.
- Recolectar evidencia forense, como muestras de sangre, tejidos, toxinas, etc.
- Apoyar investigaciones judiciales o ministeriales en casos de homicidios, accidentes, suicidios o muertes no naturales.
- Emitir dictámenes médicos-legales que pueden ser usados en procesos judiciales.
¿Quién lo solicita?
Normalmente, el Ministerio Público o las autoridades judiciales solicitan la intervención del SEMEFO cuando una muerte debe investigarse por ley.