Monterrey.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Nuevo León hizo un llamado a la población a extremar precauciones al contratar servicios con agencias de viaje, especialmente aquellas que se anuncian en redes sociales.
Ante el incremento de quejas por fraudes y servicios incumplidos, el delegado de Profeco en la entidad, Max Espinosa, informó que en lo que va del año se han recibido 67 quejas relacionadas con este tipo de servicios.
La principal inconformidad es por la cancelación de contratos, seguida de cobros indebidos, cambios no pactados en los paquetes contratados y la falta de cumplimiento en lo que se publicita.
Según explicó el funcionario, muchas de estas agencias ofrecen atractivos descuentos en internet, pero no cumplen con lo prometido, lo que genera afectaciones económicas y frustración entre los consumidores.
Espinosa advirtió que es fundamental desconfiar de aquellas agencias que solicitan pagos a nombre de personas físicas, ya que toda empresa formal debe operar con una razón social legalmente constituida.
Te podría interesar
Asimismo, el delegado señaló que este tipo de prácticas son señales de alerta que deben tomarse en cuenta antes de realizar cualquier depósito.
La dependencia federal exhortó a la ciudadanía a verificar si las agencias de viaje están registradas ante la Secretaría de Turismo de Nuevo León, así como consultar sus antecedentes en el Buró Comercial de Profeco, disponible en la página oficial de la institución.
Además, reiteró que las oficinas de Profeco están abiertas para brindar asesoría y atender quejas, e invitó a quienes hayan sido víctimas de fraude o incumplimiento a presentar su denuncia correspondiente.
Para mayor información, orientación o para presentar una queja, los ciudadanos pueden comunicarse a los teléfonos (81) 8347 8222 y (81) 8347 4849, o bien ingresar al sitio web oficial www.gob.mx/profeco.
Otros consejos para evitar estafas son:
- Revisar si la agencia de viajes está registrada ante la Secretaría de Turismo del Estado.
- Pedir referencias con amigos o familiares.
- Verificar si existe un lugar físico de la empresa.
- No acceder a páginas web de dudosa procedencia y compartir datos personales.
- No hacer depósitos sin un contrato.