Buscará Monterrey homologar reglamentos contra minichoques

El alcalde regio Adrián de la Garza afirmó que todos los municipios metropolitanos deben de tener las misma reglas cuando ocurran choques por alcance.

Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, busca que se homologuen los reglamentos de tránsito de los municipios metropolitanos para que quede bien establecido cuando ocurra un minichoque

Y es que, el munícipe detalló que, aunque la mayoría de las reformas están en el mismo sentido, considera que se deben de homologar para que la gente no se confunda. 

Los municipios metropolitanos modificaron sus reglamentos de tránsito para permitir que los vehículos involucrados en choques por alcance se puedan mover sin necesidad de esperar a las autoridades.

ABC Noticias publicó el pasado 16 de junio que, Monterrey, San Pedro, San Nicolás, Escobedo y Apodaca modificaron sus reglamentos de tránsito para permitir que los vehículos involucrados en choques por alcance se puedan mover sin necesidad de esperar a las autoridades, sólo falta que, Guadalupe y Santa Catarina hagan lo propio para que sea en toda la Zona Metropolitana.
 
“La verdad es que cada municipio comenzó en su momento con un esfuerzo propio y con un criterio, creo que es importante que una vez que ya han madurado algunas de estas reformas en cada uno de los reglamentos de los municipios, podamos sentarnos el resto de los alcaldes metropolitanos y hacer las reformas correspondientes. 

“Esto para tratar de homologar los reglamentos de tránsito, que al final de cuentas la mayoría está en el mismo sentido, simple y sencillamente creo que hay que homologar la redacción de cada uno de ellos”, dijo el munícipe al termino de una rueda de prensa en Palacio de Gobierno. 

Asimismo, mencionó que se necesita un esfuerzo de comunicación para que los ciudadanos conozcan bien la modificación y sepan qué hacer cuando ocurra un percance vial leve.  

“Yo creo que es importante en la comunicación, hemos estado viendo que hay mucha gente que sabe que se hizo una reforma, pero no sabe qué es lo que dice exactamente o la implementación de esta reforma. 

“Nosotros debemos de hacer un esfuerzo de comunicación para que sepa la gente que en caso de que se presente un minichoque que no hay ningún problema mover los carros, que en el caso de Monterrey solamente con que se pueda traficar a través de un teléfono celular, que tenga fotografía, video, para que tránsito se dé una idea y poder establecer las responsabilidades”, mencionó. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.