Monterrey.- El tráfico que se registra en vialidades secundarias es consecuencia de una falta de planeación vial y en las obras públicas que actualmente se realizan, y la necesidad de más tránsitos para evitar “invasiones”, señalaron miembros del Congreso de Nuevo León.
ABC Noticias publicó que, ante las obras viales, cada vez más conductores utilizan las zonas habitacionales como vía alterna, provocando que calles de las colonias de Monterrey y su Área Metropolitana enfrenten un caos vehicular.
Al respecto, el diputado local del PRI, Javier Caballero, señaló que este problema es resultado de una falta de planeación y de una falta de coordinación de las autoridades.
“Volvemos al tema de la planeación incorrecta o al vapor, siempre que hay obra de alguna manera impacta colateralmente en la movilidad y el exhorto es a este planteamiento a que se tenga una planeación integrada para que sufra lo menos posible el ciudadano.
“Venimos arrastrando problemas de movilidad con las rutas de camión, etcétera y hoy con tantas obras se está afectando a los tiempos de traslado de los ciudadanos y el llamado es a que exista esta coordinación y planeación integral para tratar de afectar lo menos posible”, declaró.
Te podría interesar
En este tema, la diputada de la bancada de Morena, Anylú Bendición Hernández, demandó una mayor presencia de agentes viales y señalización suficiente para que no se afecte la tranquilidad de los residentes de esas zonas habitacionales.
“Debe incrementarse la presencia de elementos de tránsito y debe haber señalamientos visibles si son calles por donde se puede pasar o si son calles en contra para que se priorice también la tranquilidad de quienes viven en las colonias.
“Que las autoridades municipales incrementen la vigilancia en las zonas, el área metropolitana todos tenemos derecho a transitar, y que los conductores tomen la responsabilidad de hacer esto”, destacó Hernández.
Asimismo, la legisladora de Movimiento Ciudadano, Paola Linares, destacó que los automovilistas también deben tomar las precauciones necesarias y manejar con responsabilidad para evitar conflictos o peleas al volante y hechos viales.
“Tanto los municipios como el Estado deben trabajar coordinadamente, recordar que todos los cambios significan un esfuerzo para todos por lo que tendremos que extremar precauciones y salir con tiempo para llegar a nuestros destinos seguros.
“También tomar en cuenta que pasado el tiempo vamos a tener obras que también nos van a reducir los tiempos de traslado y que será de beneficio. Todos tenemos jornadas difíciles y debemos poner de nuestra parte para evitar conflictos viales”, destacó la emecista.