Juárez.- Ante los indicadores de seguridad reportados por el municipio de Juárez, autoridades de diversas municipios de Nuevo León manifestaron su interés en examinar el modelo de seguridad implementado en esta ciudad. El enfoque busca entender cómo se han logrado las mejoras en los índices delictivos presentados.
Durante la reunión semanal de Seguridad, encabezada por el alcalde Félix Arratia Cruz y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Juárez, Mauricio Refugio Alfonso Gaviñla Mendieta, misma en la que asistieron directores de los diferentes departamentos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, se presentaron los resultados obtenidos desde el inicio de la actual administración.
En esta sesión se destacó una reducción del 70 por ciento en los homicidios desde finales de 2024, periodo en el que Félix Arratia asumió la presidencia municipal.
El municipio informó que en junio de 2025 se registraron cuatro homicidios, una cifra que, de acuerdo con las autoridades locales, es una de las más bajas de los últimos dos años. Este dato es utilizado para posicionar a Juárez como un municipio con una notable transformación en seguridad dentro de Nuevo León.
Estos avances fueron mencionados recientemente por el gobernador del Estado, Samuel García, quien durante su visita al municipio se refirió a un cambio positivo en seguridad en Juárez desde finales del año pasado.
Te podría interesar
La administración municipal atribuye estos resultados a una reforma policial impulsada por el Alcalde Félix Arratia. En un lapso de 10 meses, se reporta una disminución del 48 por ciento en los delitos patrimoniales y la recuperación de 241 unidades (entre automóviles y motocicletas).
Según la información proporcionada, los elementos clave del modelo han sido el fortalecimiento de la coordinación con el gobierno del Estado, Fuerza Civil y el Ejército Mexicano, así como el impulso a una policía profesional con mejores condiciones laborales. Actualmente, se indica que Juárez cuenta con la policía mejor remunerada del Área Metropolitana de Monterrey.
Durante la sesión, también se contó con la asistencia de representantes de otros municipios, entre ellos, estuvieron Juan Carlos Borja, secretario de Seguridad de Lampazos; Jesús Cerda Vásquez, secretario de Seguridad de Aramberri; y David Villarreal Garza, director de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Linares.
También acudieron representantes de Fuerza Civil, con el propósito de conocer los detalles de las mesas de trabajo y el operativo "Calles en Orden", iniciativas que, según el municipio, han contribuido al fortalecimiento de la seguridad en Juárez.