Monterrey.- ¿Tu recibo de agua llegó más caro por una fuga inesperada? Aunque parezca un problema sin solución debes saber que Agua y Drenaje de Monterrey permite pedir un ajuste o descuento si compruebas el desperfecto. En esta nota te explicamos cómo pedir el apoyo y qué pasos seguir para que tu cuenta se regularice.
¿Qué es el Programa de Ajuste por Fuga?
Los Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey cuenta con un programa especial que ayuda a los usuarios con descuentos en su recibo de agua al momento de un aumento inusual en su consumo debido a una fuga en sus instalaciones y el cual hayan reparado dicha fuga
De acuerdo con las políticas y condiciones de Agua y Drenaje de Monterrey, este tipo de descuento sólo se puede realizar 1 vez al año, presentando una serie de requisitos en algunas de las instalaciones de la institución.
¿Qué documentos necesito para el Programa de Ajuste por Fuga en Monterrey?
- Copia del INE del titular. (En caso de no tener este documento puedes presentar tu licencia de conducir o pasaporte)
- Fotografías de la reparación realizada
- Comprobante de los materiales utilizados, puede ser factura o ticket de la ferretería en la que los adquiriste.
El tiempo de respuesta de la solicitud es de cinco días máximo. Deberás estar al pendiente de tu correo o teléfono que proporcionaste a la institución.
¿Cómo identificar fugas de agua en casa?
Las fugas de agua pueden aparecer por diferentes razones desde golpes en las tuberías por reparaciones o cierres rápidos hasta dilataciones por cambios térmicos o defectos en los materiales utilizados.
Para detectar una fuga oculta en casa puedes realizar hacerlo de la siguiente manera:
- Detección de zonas húmedas
- Olor a humedad constante
- Piso caliente o ampollado
- Prueba del colorante (especial para el inodoro)
- Fugas en Piscinas
Para conocer más sobre estas técnicas te invitamos a que leas nuestro siguiente artículo.
¿Qué Hacer si encuentras una fuga en casa?
- Prioriza la Seguridad: Si la fuga está cerca de enchufes, cables o aparatos eléctricos: No los toques. Corta la electricidad de esa zona o de toda la casa desde el interruptor principal (pastilla) si la situación es riesgosa.
- Cierra la llave de Paso: Si la fuga es grande o no puedes repararla de inmediato, cierra la llave de paso principal de tu casa para evitar un mayor desperdicio y daños.
- Contacta a un Profesional: Para fugas complejas (dentro de paredes, tuberías principales, o si no puedes identificar el origen), llama a un fontanero calificado.
- Seca el Área: Usa ventiladores, deshumidificadores y toallas para secar completamente el área afectada. Esto es vital para prevenir el crecimiento de moho y hongos, y para evitar daños estructurales a largo plazo.