Monterrey.- ¿Te sorprendió el monto de tu último recibo de agua en Monterrey? Es posible que estés enfrentando una fuga oculta en casa sin saberlo. Aunque estas filtraciones no siempre son visibles, pueden hacer que tu consumo se dispare y termines pagando mucho más de lo que esperabas.
Para evitar un vacío en tu billetera, te compartimos algunos consejos para identificar fugas de agua a tiempo y evitar cobros excesivos.
¿Por qué aparecen las fugas de agua?
Las fugas de agua pueden aparecer por múltiples razones, según con el portal de Grupo Hidráulica, este tipo de roturas pueden deberse a:
- Golpes de ariete por cierres rápidos
- Defectos del material como problemas en la fabricación o revestimientos internos
- Las condiciones de instalación provocan roturas y fugas por mala ejecución de la zanja
- Instalación como mala ejecución del montaje
- Dilataciones por cambios térmicos
¿Cómo identificar fugas de agua en casa?
Detectar una fuga de agua puede ser fácil de detectar sólo con un poco de observación precisa. Aquí te dejamos algunas señales de que una fuga puede estar oculta en tu hogar.
Detección de zonas húmedas
Generalmente al aparecer una fuga aparecen manchas oscuras o decoloración en paredes, techos o suelos sin una causa obvia, estás pertenecen a la humedad o moho causante del agua.
Olor a humedad constante
Si en alguna parte de tu casa, incluso cuando no llueve, sientes un persistente olor a humedad o a "encerrado" sin razón aparente, ¡pon atención! Es una señal fuerte de que podrías tener una fuga de agua oculta detrás de una pared o bajo el suelo.
Piso caliente o ampollado
Una zona del piso inusualmente caliente podría indicar una fuga de agua caliente debajo. Mientras que la humedad constante puede dañar los acabados del suelo o paredes, por lo que se podrían notar más abultados de lo normal.
Prueba del colorante (especial para el inodoro)
En caso de tener fugas en el inodoro prueba con colocar un par de gotas de colorante alimenticio (o café) en el tanque del inodoro (la parte de atrás).
Espera 15-20 minutos sin tirar de la cadena y si el colorante aparece en la taza del inodoro, tienes una fuga en el mecanismo de descarga (la válvula de llenado o la válvula de aleta).
Fugas en Piscinas
En caso de tener una fuga de agua en tu alberca puedes confirmarlo a través de una marca en el nivel del agua y revisa después de 24 horas sin uso (considerando la evaporación). Un descenso significativo puede indicar una fuga. Busca grietas en el revestimiento o fugas alrededor de los equipos de filtrado.
Oxidación en tuberías
Si las tuberías son de hierro o acero, el contacto constante con el agua de una fuga provocará que se oxiden y muestran manchas rojizas o marrones.
Estas manchas pueden aparecer no solo en la tubería, sino también en las superficies adyacentes (paredes, pisos, muebles) por donde se filtra el agua cargada de partículas de óxido.
¿Qué Hacer si Encuentras una Fuga en casa?
- Cierra la Llave de Paso: Si la fuga es grande o no puedes repararla de inmediato, cierra la llave de paso principal de tu casa para evitar un mayor desperdicio y daños.
- Contacta a un Profesional: Para fugas complejas (dentro de paredes, tuberías principales, o si no puedes identificar el origen), llama a un fontanero calificado.
- Repara la Fuga: Una vez reparada la fuga, recuerda que en Nuevo León puedes aplicar al "Programa Ajuste por Fuga" de Agua y Drenaje para obtener un ajuste en tu recibo. Necesitarás copia de tu INE, fotografías de la reparación y comprobante de materiales.