Monterrey.- La agencia Moody’s Local México ratificó la calificación crediticia del Gobierno de Nuevo León en A-.mx, con perspectiva estable, tras concluir su revisión anual del desempeño financiero de la entidad.
La calificadora internacional destacó que esta determinación se sustenta en la sólida base económica del estado, así como en su alto nivel de ingresos propios, lo que le otorga mayor autonomía financiera frente a otros gobiernos subnacionales.
“El perfil crediticio del Gobierno de Nuevo León refleja balances operativos positivos, aunque también presenta déficits financieros recurrentes”, señaló Moody’s en su informe.
Cabe señalar que la agencia explicó que dichos déficits han sido resultado del aumento significativo en el gasto de capital, el cual se prevé continúe durante 2025 y 2026 como parte de la estrategia estatal de inversión pública, según se informó a través de un comunicado del Gobierno Estatal.
Moody’s estima que los déficits financieros serán manejables y se financiarán, en su mayoría, a través de deuda directa e indirecta, dentro de márgenes considerados sostenibles.
Te podría interesar
La ratificación de la calificación y la estabilidad en la perspectiva reflejan la confianza de los mercados en la gestión fiscal y financiera del estado, así como en su capacidad para mantener un equilibrio entre crecimiento, inversión y responsabilidad presupuestaria.
¿Qué es Moody’s?
Moody’s es una de las agencias calificadoras de riesgo crediticio más importantes del mundo. Su función principal es evaluar la solvencia financiera de gobiernos, empresas y otros emisores de deuda, para determinar qué tan probable es que cumplan con sus obligaciones de pago.
Analiza la capacidad de pago de entidades públicas o privadas y les asigna una calificación crediticia. Esta calificación sirve como una guía para inversionistas, bancos y otros actores financieros, ayudándoles a medir el riesgo de prestar dinero o invertir en determinado lugar o empresa.
Algunos puntos clave:
- Fundada en 1909, con sede en Nueva York.
- Forma parte de un grupo más grande llamado Moody’s Corporation.
- Sus calificaciones van desde las más altas (como Aaa) hasta las más bajas (C), y se pueden acompañar de perspectivas como estable, positiva o negativa.
- Moody’s Local México es la filial que opera en el país, especializada en evaluar entidades mexicanas.