Santa Catarina.- Luego de que se presentara el primer caso de sarampión en Nuevo León, el municipio de Santa Catarina en coordinación con el Instituto México del Seguro Mexicano, llevan a cabo una campaña de vacunación para proteger a niños y niñas de dicha enfermedad.
“Hemos acercado los módulos donde estamos teniendo una gran concentración de niñas y niños para cuidar de su salud y prevenir enfermedades que los pueden poner en riesgo. Sabemos que la prevención es la mejor herramienta para tener una buena salud, por eso estamos acercando estos servicios a las colonias”, indicó el alcalde Jesús Nava.
El alcalde Jesús Nava Rivera y la Titular del DIF Municipal, Elizabeth Galicia Ruiz acudieron a supervisar los módulos de vacunación instaladas en distintas unidades deportivas del municipio donde se realizan los campamentos de verano.
Elizabeth Galicia Ruiz invitó a los padres de familia a que aprovechen esta campaña, ya que es una oportunidad para reforzar la salud de los más pequeños del hogar.
¿Dónde se ubican los módulos de vacunación?
Los módulos de vacunación se ubican en las unidades deportivas Puertas Mitras, Cedeco, Basilio Navarro y López Mateos de manera itinerante, en un horario de 11:00 am a 1:00 pm.
Te podría interesar
Las vacunas que se están aplicando incluyen SRP contra sarampión, rubéola y parotiditis para niños de 12 y 18 meses, de 6 años, adolescentes y también para adultos de 10 a 49 años; además de Neumococo 13V (2, 4 y 12 meses), Rotavirus (2 y 4 meses), Hexavalente (2, 4, 6 y 18 meses), DPT (3 años y medio) y TD (a partir de los 11 años).
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por un virus de la familia Paramyxoviridae. Afecta principalmente a niños, aunque también puede presentarse en adultos no vacunados.
Principales características del sarampión:
Síntomas comunes:
- Fiebre alta
- Tos seca
- Moqueo nasal
- Ojos rojos o llorosos (conjuntivitis)
- Pequeñas manchas blancas en la boca (manchas de Koplik)
- Erupción cutánea: aparece unos días después de los primeros síntomas, comenzando en la cara y extendiéndose al resto del cuerpo.
Contagio:
- Se transmite por el aire, a través de gotitas al toser, estornudar o hablar.
- El virus puede permanecer activo en el aire o en superficies durante varias horas.
- Una persona infectada puede contagiar a otras desde 4 días antes hasta 4 días después de la aparición del sarpullido.
Prevención:
- La vacuna triple viral (SRP) protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. Es altamente efectiva y segura.
- La vacunación masiva ha reducido drásticamente los casos, pero pueden resurgir brotes en zonas con baja cobertura de vacunación.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.