Monterrey.- La oferta de venta y renta de razers en Nuevo León se mantiene sin control, pese al mandato federal que prohíbe la circulación de estos vehículos en zonas naturales específicas.
En los municipios de Santiago, Allende y Montemorelos abundan estos vehículos en los diferentes afluentes estatales. Hace casi un año, el 29 de agosto de 2024, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), mediante el oficio PNCM/174/2024, notificó al municipio de Santiago sobre la restricción de los autos todoterreno en cuatro parajes: cascadas de Chipitín, posas de Chipitín, río Las Adjuntas y la comunidad La Cebolla.
Dicha medida incluye también la prohibición en ríos y arroyos del Parque Nacional Cumbres.
Aunque inaccesible para muchos, este tipo de experiencias sigue atrayendo a sectores con mayor poder adquisitivo, que buscan entretenimiento exclusivo sin considerar su impacto ambiental.
ABC Noticias corroboró que empresas como Santiago RZR AvenTours siguen ofreciendo recorridos para dos personas en lapsos de dos y tres horas por 6 mil y 9 mil pesos, respectivamente.
Te podría interesar
El costo para grupos más grandes puede alcanzar los 12 mil pesos por tres horas. Otro negocio, identificado como ATVGeco.com, oferta rentas de cuatrimotos en mil 800 pesos la hora y razers para seis personas por hasta 3 mil 800 pesos por hora, con recorridos dentro de Las Adjuntas, pese a estar prohibido.
Consultada por este medio, el área de Comunicación de Santiago respondió que no ha recibido cambios o actualizaciones sobre esta orden, lo que deja en el aire la supervisión y aplicación de las medidas ambientales
Exigen se respete la prohibición
Ante esta situación, Roberto Chavarría, ex titular de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, declaró para ABC Noticias que estas unidades deberían tener prohibido circular en ríos y señaló el impacto ecológico que representan.
“Los razer o los jeeps que van sobre el lecho de un río deben de estar prohibidos y deben de ser súper multados.
“Tienen aceite que contamina el agua, también en los mantos acuíferos aplastan todo lo que encuentran a su paso, aplastan toda la flora por donde pasan afectan a los peces, dañan los huevos de los peces, dañan tortugas, dañan aves acuáticas e insectos que viven ahí, o sea, dañan todo el ecosistema en sí”, dijo Chavarría.
Por su parte, el senador por Nuevo León, Waldo Fernández, señaló durante entrevista para ABC Noticias que la responsabilidad de mantener protegidas las zonas naturales compete directamente a las administraciones municipales.
“Es muy importante que se respete las zonas naturales protegidas, concretamente en Villa de Santiago. Compete a las autoridades municipales el reglamentar que no causen destrozos y daños en la naturaleza”, indicó.
Peligros
- Noviembre 2020: Una mujer de 25 años pierde la vida luego de que su razer cayera 200 metros en un barranco en el Camino a Las Adjuntas
- Diciembre 24, 2024: En la Carretera a Cola de Caballo, una mujer de 17 años de edad pierde la vida tras volcar su razer
- Marzo 27, 2025: Mujer atropella con su razer a un hombre, en la comunidad de Los Rodríguez, en Santiago