Monterrey. - El segundo torneo de speedcubing de este año en Monterrey se celebró el pasado fin de semana, en el que se congregaron 50 competidores para determinar quién es el regiomontano más rápido.
Speedcubing es la disciplina de resolver el cubo de Rubik y sus variantes en el menor tiempo posible.
El Side Events Monterrey 2025, nombre oficial de la competencia, fue llevado a cabo este sábado y domingo en las instalaciones de Coparmex Nuevo León en el centro de la ciudad, siendo el primero en la zona noreste de México en ser patrocinado por GAN, marca especializada en speedcubing e impulsadora de campeones mundiales, como Feliks Zemdegs, Max Park o Timofei Tarasenko.
Jaime Pérez, delegado en México de la Asociación Mundial del Cubo (WCA por sus siglas en inglés), consideró que armar el cubo de Rubik es un deporte mental que en Nuevo León formó una importante comunidad en los últimos años.
“La comunidad de Monterrey, a partir de hace dos años ha ido creciendo con sus competencias, hay muchos que se han mantenido, otro que han regresado a competir, pero sobre todo los pequeñitos que han descubierto el ambiente de este deporte se ha integrado poco a poco, y sí he visto un crecimiento bastante notable en esta comunidad”, expresó.
Este torneo celebrado en Coparmex albergó las categorías de 3x3, Skewb, Square-1, Pyraminx, Megaminx y clock como principal.
Eric López Parra es uno de los miembros más sobresalientes del speedcubing regio en esta última categoría, con un tiempo oficial de 2.84 segundos como récord personal, lo que al mismo tiempo es el récord nacional de México.
“Clock siempre me llamó la atención porque era la categoría más distinta, que no tenía colores y era diferente a los cubos tradicionales.
“Yo creo que en mi vida ha sido un buen hábito, porque cuando era más pequeño e iniciaba en esto, era una persona poco sociable, y siento que el asistir a competencias me ha ayudado mucho a desarrollarme socialmente y perderle el miedo al hablar y controlar los nervios”, externó.
Eva Palomino es otra exponente regia en la categoría de clock, pues en el Side Events Monterrey 2025 obtuvo el tercer lugar, además de que, con solo 14 años, rompió el récord nacional femenil en promedio, con una marca de 5.83 segundos.
Así mismo, ella fue una de los organizadores de esta competencia y de La Silla V, celebrada en marzo de este año, por lo que su aspiración es seguir trascendiendo en este deporte mental dentro de una comunidad que es cada vez más grande en Nuevo León y México.
“Para mí significa un área llena de oportunidades para mejorar, descubrir cosas nuevas, conocer gente, desarrollar habilidades dentro y fuera del deporte, tanto como socializar o aprender a mezclar un cubo, cosas que vas aprendiendo con el tiempo.
“Me gustaría seguir organizando, conseguir más récords nacionales femeniles fuera de clock y poder ir a algún campeonato”, declaró.
Ganadores
Clock
- Diego Villarreal Salinas - Promedio: 5.46
 - Adrián Morales Morales - Promedio: 6.61
 - Eva Palomino - Promedio: 6.77
 
3x3
- Diego Villarreal Salinas - Promedio: 8.60
 - Adrián Morales Morales - Promedio: 9.76
 - Dante Jesús Arévalo Leal - Promedio: 11.64
 
Megaminx
- Diego Villarreal Salinas - Promedio: 45.53
 - Adrián Morales Morales - Promedio: 54.67
 - Dante Jesús Arévalo Leal - Promedio: 1:04.36
 
Pyraminx
- Diego Villarreal Salinas - Promedio: 3.74
 - Paulina Irene Sánchez Lugo - Promedio: 7.36
 - Daniel Navarrete López - Promedio: 8.37
 
Skewb
- Eric Zahid López Parra - Promedio: 3.49
 - Diego Villarreal Salinas - Promedio: 4.86
 - Axel Hernández Flores - Promedio: 6.59
 
Square-1
- Diego Villarreal Salinas - Promedio: 12.86
 - Adrián Morales Morales - Promedio: 13.07
 - Eric Zahid López Parra - Promedio: 13.94
 
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
