Santiago se deslinda de vigilancia a vehículos RZR en áreas naturales

Las autoridades municipales respondieron a ABC Noticias que la vigilancia le corresponde a instituciones federales.

Vehículos RZR circulan en Santiago, Nuevo León
Vehículos RZR circulan en Santiago, Nuevo León Créditos: Archivo ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

Santiago. - El municipio de Santiago aclaró este martes que la vigilancia sobre los vehículos RZR en zonas naturales no es de su competencia, al asegurar que la supervisión de ríos y áreas protegidas recae en dependencias federales como la Profepa y la Conanp.

Esto luego de que se documentara que, pese a la prohibición vigente desde agosto de 2024, los recorridos en RZR continúan operando en parajes como Las Adjuntas, La Cebolla y el Río Chipitín, todos dentro del Parque Nacional Cumbres.

Mediante un comunicado, la administración municipal señaló que su responsabilidad se limita a caminos y carreteras dentro de su jurisdicción.

Citando el Programa de Manejo del Parque Nacional Cumbres, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el municipio indicó que la administración del parque está a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, mientras que las labores de inspección y vigilancia corresponden a la Profepa.

Con esto, el gobierno municipal refutó declaraciones del senador Waldo Fernández, quien había responsabilizado a las autoridades locales de permitir actividades ilegales con vehículos todo terreno en zonas ecológicas.

Santiago respondió que los señalamientos no corresponden con lo establecido en la legislación vigente.

RZR proliferan en áreas naturales de Nuevo León

La oferta de venta y renta de razers en Nuevo León se mantiene sin control, pese al mandato federal que prohíbe la circulación de estos vehículos en zonas naturales específicas.

En los municipios de Santiago, Allende y Montemorelos abundan estos vehículos en los diferentes afluentes estatales, aun y cuando el pasado 29 de agosto de 2024, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), mediante el oficio PNCM/174/2024, notificó al municipio de Santiago sobre la restricción de los autos todoterreno en cuatro parajes: cascadas de Chipitín, posas de Chipitín, río Las Adjuntas y la comunidad La Cebolla.

Aunque inaccesible para muchos, este tipo de experiencias sigue atrayendo a sectores con mayor poder adquisitivo, que buscan entretenimiento exclusivo sin considerar su impacto ambiental.

ABC Noticias corroboró que empresas como Santiago RZR AvenTours siguen ofreciendo recorridos para dos personas en lapsos de dos y tres horas por 6 mil y 9 mil pesos, respectivamente.

El costo para grupos más grandes puede alcanzar los 12 mil pesos por tres horas. Otro negocio, identificado como ATVGeco.com, oferta rentas de cuatrimotos en mil 800 pesos la hora y razers para seis personas por hasta 3 mil 800 pesos por hora, con recorridos dentro de Las Adjuntas, pese a estar prohibido.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.