Monterrey.- Al señalar que se concentraron en la mesa de trabajo de la Ley de Educación para personas con discapacidad auditiva, el secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura omitió hablar sobre la iniciativa del Transporte Escolar Obligatorio.
En entrevista desde el Congreso local, el funcionario Estatal fue cuestionado sobre su opinión y si estaría impulsando este planteamiento realizado por Hernán Villarreal, titular de Movilidad Estatal, Paura se concentró en esquivar dar detalle del tema.
Ante la polémica por la iniciativa entre grupos de padres de familia, comunidades escolares y los propios legisladores, el nuevo secretario indicó que posteriormente se vería el tema en otra mesa de trabajo.
“Ahorita estuvimos como se dieron cuenta sobre el tema de las personas con discapacidad auditiva y ese fue el tema que vimos hoy en esta mesa de trabajo que fuimos tan amablemente por la presidenta de la Comisión de Educación Cultura y Deporte.
“No se tocó ningún otro tema respecto a lo otro que usted pregunta (transporte escolar), hoy nos abocamos específicamente en este tema”, manifestó el funcionario.
“Ese tema creo que va a ser visto posteriormente en otra mesa de trabajo, hoy repito, vimos lo relativo a esta mesa de trabajo…Esta propuesta ya será a condición de lo que vean los señores diputados”, agregó.
Ante el cuestionamiento, ¿Entonces no lo suscribe? Y el porqué no había acompañado a su homólogo de movilidad a presentar la iniciativa, el titular de Educación agregó;
“Eso habría que preguntarle al secretario de Movilidad, esa ley contempla dos aspectos, uno de movilidad y otro también de educación, pero repito eso se va a ver posteriormente”.
“Eso se verá en próximas mesas de trabajo. Hoy vemos personas con discapacidad auditiva y nos vamos a basar en eso”, agregó.
Aunque se le preguntó sobre el regreso a clases para conocer cuántas aulas móviles se prevén, y cuántos planteles siguen pendientes de mantenimiento, no respondió del tema.
Además, Paura García reventó la entrevista y se fue argumentando que tenía otras actividades.
Hace una semana, el Gobierno del Estado y la Mesa de Coordinación Metropolitana modificaron su iniciativa y entregaron la reforma para que las escuelas públicas y privadas presenten un plan de movilidad, con el fin de disminuir el tráfico aledaño a los planteles escolares.