MUNDIAL 2026 EN NL:

Mundial 2026: Comienza polémica entre municipios sobre permiso para tomar en la calle

El alcalde Adrián de la Garza está a favor de ello, pero Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, fijó una postura en contra.

Consumo de bebidas alcohólicas durante el Mundial 2026 (representación).
Consumo de bebidas alcohólicas durante el Mundial 2026 (representación). Créditos: Especial
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- A menos de un año del arranque del Mundial de la FIFA 2026, los municipios del Área Metropolitana de Monterrey mostraron posturas divididas en un tema polémico: el posible consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública durante el evento internacional.

Mientras que Monterrey analiza la posibilidad de permitir esta práctica en zonas determinadas, el municipio de San Nicolás dejó ha dejado claro que no habrá tolerancia, ni siquiera para turistas extranjeros.

El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, rechazó por completo que se pueda flexibilizar el reglamento municipal para permitir el consumo de bebidas alcohólicas en la calle, al considerar que sería una contradicción para un país anfitrión que busca proyectar orden y cultura.

“Tenemos que mostrar disciplina, tenemos que ser un país de cultura, un país de leyes. Si estamos esperando que las personas vengan a violentar nuestras leyes y nuestros reglamentos, yo creo que empezamos mal”, declaró el edil panista.

Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás. Créditos: Especial

Carrillo aclaró que sí se habilitarán espacios específicos para la convivencia y transmisión de partidos, pero estos operarán bajo estrictos controles y permisos especiales.

Al respecto insistió que el hecho de que haya fiesta no implica que se deba ser permisivos con la violación de las normas.

“Tendremos que habilitar zonas para transmitir partidos, y esas zonas las podemos habilitar con permisos… el que haya fiesta no quiere decir que tengamos que ser permisivos con la violación a reglamentos”, sostuvo.

La postura de San Nicolás contrasta con la del municipio de Monterrey, luego de que el alcalde, Adrián de la Garza dijo que evalúa permitir el consumo de alcohol en la vía pública como parte de una estrategia turística, siempre y cuando haya un acuerdo metropolitano entre las corporaciones policiacas para definir zonas de tolerancia y criterios comunes.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.