Monterrey.- Por primera vez fuera de Europa, el Congreso de Innovación Pública NovaGob se celebrará en México, teniendo como sede la ciudad de Monterrey del 7 al 9 de agosto. El evento reunirá a especialistas internacionales y nacionales en participación ciudadana, gobierno digital e innovación gubernamental.
Organizado por la Fundación NovaGob, el Consejo Nuevo León y la Secretaría de Participación Ciudadana del estado, el Congreso busca ser un espacio de diálogo y colaboración en torno a nuevas formas de gestión pública más empáticas, eficaces y orientadas al ciudadano.
La organización NovaGob nació como un proyecto académico en la Universidad Autónoma de Madrid y se ha consolidado como una de las redes hispanohablantes más influyentes en el ámbito de la innovación pública. El Congreso ha tenido 11 ediciones previas en España y esta será su primera edición en Latinoamérica.
“El que Nuevo León sea sede de este Congreso por primera vez fuera de Europa no es casualidad”, declaró el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, quien señaló que esta designación responde al impulso que el estado ha dado a la institucionalización de la participación ciudadana, la digitalización de servicios, y la colaboración intersectorial con academia, sociedad civil y organismos internacionales.
Acosta destacó que innovar en el sector público implica más que aplicar tecnología: “Es transformar la forma en que el gobierno responde a las necesidades de las personas, adoptando nuevas ideas, procesos y herramientas para brindar mejores servicios, mayor transparencia y soluciones más rápidas, con sentido humano”.
Te podría interesar
El programa del Congreso contempla conferencias magistrales, plenarias temáticas, espacios de diálogo horizontal y una jornada creativa. Además, el 9 de agosto se realizará una jornada de voluntariado ambiental en el marco del programa Leones en Acción X el Río.
Entre los ponentes invitados destacan Marcelo Lasagna (España), consultor internacional con experiencia en más de 50 administraciones públicas; Álvaro Ramírez-Alujas (Chile), del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP); Natalia Rodríguez, del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá; y Cynthia Dehesa, directora de Ciudadanos por la Transparencia.
También participarán expertos de instituciones como el CIDE y representantes de gobiernos estatales y municipales de Ciudad de México, Jalisco, Sonora, Quintana Roo y Chihuahua.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.